Ordenar por:
22 productos
22 productos
Jabalcuz Gran Selección es un aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana, elaborado exclusivamente con aceitunas de la variedad Picual.
Producido por la Sociedad Cooperativa Andaluza Sierra de la Pandera, ubicada en Los Villares, Jaén, este aceite se obtiene mediante extracción en frío de aceitunas recolectadas en octubre, lo que garantiza la máxima calidad y preservación de sus propiedades naturales.
Su excelencia ha sido reconocida con el distintivo “Jaén Selección 2025”, otorgado a los mejores AOVEs de la provincia.
Equilibrado y sedoso, Oro Bailén Hojiblanca es un aceite que conquista por su armonía y suavidad.
Elaborado con aceitunas de la variedad Hojiblanca, aporta frescura y ligereza a cualquier plato.
Hacienda Santa María es una empresa que destaca por dos cosas: Su buen hacer y su foco en los detalles. Cualquiera que haya tratado con ellos sabe que su foco está en hacer grandes productos y en establecer relaciones a largo plazo.
Por eso cuando nos sentamos a pensar en las primeras marcas que queríamos incorporar fue una de las que sabíamos que iba a estar seguro.
Con este producto, que ha ganado el Jaén Selección 2025, además de 96 puntos en la guía Iberoleum, te llevas cuatro cosas: sabor, diseño, aromas y sostenibilidad.
Si vas por Jaén, no dejes de visitarlos en la Hacienda Santa María 1885, junto al castillo de Tobaruela que, por cierto, lo habita un buen amigo nuestro.
Oro Bailén Reserva Familiar es un aceite de oliva virgen extra monovarietal, elaborado exclusivamente con aceitunas de la variedad Picual.
Este aceite se obtiene mediante extracción en frío, lo que preserva sus propiedades naturales y garantiza una alta calidad.
Su equilibrado perfil lo convierte en una opción versátil para realzar una amplia variedad de platos.
Vizconde de Almansa: Un proyecto visionario
Esta Coratina tiene muchas cosas. Una visión personal de modernización de una tradición de múltiples generaciones. Una colaboración con una de las almazaras más modernas de la provincia de Jaén. Una gran dosis de arte por parte de Isabel Cabello para reinterpretar el cuadro original de Schrödl que observa este cambio generacional.
La Coratina es, junto con la Frantoio, la variedad más representativa de Italia. Una variedad más potente y otra más sutil.
La recolección se produce en un olivar moderno, transformado, junto a Espeluy, donde se apostó por una variedad poco común en la provincia de Jaén.
Se recoge en envero -o en cosecha temprana- y se moltura y se elabora en las instalaciones de Oleícola Jaén en Baeza.
Suave y delicado, Oro Bailén Arbequina es un aceite que aporta sutileza y encanto natural a cada plato.
Procedente de aceitunas Arbequina seleccionadas, su sabor delicado es la opción ideal para quienes aprecian la ligereza y los matices finos en la cocina.
Oro Bailén Frantoio es un aceite exclusivo y refinado, elaborado con aceitunas de la variedad Frantoio.
Este aceite elegante aporta un toque sofisticado y armonioso, perfecto para amantes de los sabores delicados y singulares.
Señorío de Camarasa es una joya del Parque Natural de Sierra Mágina en Jaén, un aceite virgen extra que combina tradición y pureza en cada gota.
Producido con mimo por la Cooperativa Santa Isabel de Torres, es fruto de aceitunas Picual seleccionadas con esmero en un entorno único.
Su elaboración, respetuosa y natural, hace que cada botella capture la esencia del olivar andaluz más auténtico.
Picualia Premium Reserva Picual es un aceite de oliva virgen extra de categoría superior, elaborado exclusivamente a partir de aceitunas de la variedad Picual.
Producido en Bailén, Jaén, este aceite se obtiene mediante procedimientos mecánicos que garantizan la máxima calidad. Su color verde esmeralda y su pureza excepcional reflejan el compromiso de Picualia con la excelencia en cada cosecha.
El premiado Picual de O-MED es zumo de aceituna elaborado durante el mes de Octubre con aceitunas cuidadosamente seleccionadas pertenecientes a la finca de la familia. Se extrae por medios mecánicos, se prensa en frío y se filtra de manera continua tras su extracción para preservar al máximo sus características organolépticas.
Este Picual ha ganado durante tres años seguidos el premio alimentos de España, además de ser una de las marcas más reconocidas a nivel internacional por los consumidores.
Este aceite es la selección del maestro de almazara de Oro del Desierto. Los primeros aceites obtenidos entre finales de octubre y principios del mes de noviembre, provenientes de las variedades Arbequina, Hojiblanca y Picual son almacenados en lotes de 2000L donde se analizan y seleccionan para “ensamblarlos” en diferente proporción para esta tirada anual limitada.
Encinas de Monte Quinto refleja en cada botella el espíritu del auténtico aceite de oliva Picual de cosecha temprana. Elaborado cuidadosamente, destaca por su personalidad marcada, intensidad equilibrada y frescura natural.
Este aceite ecológico que ha ganado el premio Jaén Selección 2025 es la culminación de un trabajo de décadas que inició D. Carlos Morillo al frente de la Almazara Oleícola Jaén.
Se elabora en los primeros días de cosecha en las fincas de Úbeda y Baeza. Sirve para ofrecer el tradicional desayuno molinero de la empresa.
Elegante y lleno de personalidad, Dominus Cosecha Temprana nace en los primeros días de cosecha en Jaén.
Este aceite de oliva virgen extra, de variedad Picual, refleja juventud y carácter en cada gota, un auténtico regalo para paladares exigentes que valoran la frescura y la calidad suprema.
La cooperativa San Vicente, situada en Mogón, junto a la sierra de Cazorla, Segura y las Villas ha apostado durante los último años por la calidad con este Picual Temprano. Se trata de una edición especial seleccionada de los mejores caldos de su bodega.
Este Picual Temprano, recolectado y elaborado durante el mes de Octubre simboliza la excelencia de una marca reconocida en toda España por su esfuerzo y sus grandes resultados.
Desde Jaén llega Oro de Cánava Picual, un aceite de oliva virgen extra intenso y lleno de vitalidad, elaborado exclusivamente con aceitunas Picual en su punto justo de maduración.
Un aceite con carácter propio, que refleja lo mejor de la tradición olivarera andaluza.
Este es otro de los emblemas de la producción de Aroden, un Picual incluido en la denominación de origen protegida de Priego de Córdoba. Esta variedad, que es menos habitual en la zona de la campiña Cordobesa, madura más tarde que los Picuales de Jaén y es conocida en la zona como Marteña.
La variedad Picudo es una de los emblemas de la denominación de origen de Priego de Córdoba. Esta D.O.P. es la que más premios acumula en el mundo. Esta aceituna, que tradicionalmente ha sido considerada difícil debido a su largo periodo de maduración y que se agarra al árbol produce un aceite de una calidad excepcional.