Aceite de Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha es la segunda región productora de aceite de España. Su variedad más representativa es la aceituna Cornicabra.

Filtrar y ordenar

0 seleccionado
0 seleccionado
0 seleccionado

Combinar todos

0 seleccionado
0 seleccionado
0 seleccionado
0 seleccionado
0 seleccionado

0

47,00

5 elementos gran selección cornicabra 500ml de finca la pontezuela
5 elementos gran selección cornicabra 500ml de finca la pontezuela con fondo artístico inspirado en la botella
Finca la Pontezuela

5 Elementos gran selección Cornicabra

(0)

15,22€

30,44€ l
5 elementos gran selección hojiblanca 500ml aceite de oliva virgen extra
5 elementos gran selección hojiblanca 500ml aceite de oliva virgen extra con fondo geométrico inspirado en el diseño de la botella
Finca la Pontezuela

5 elementos gran selección Hojiblanca

(0)

14,50€

29,00€ l
Pago de Peñarrubia Aceite de Oliva Virgen Extra Picual ecológico 500ml
Pago de Peñarrubia Aceite de Oliva Virgen Extra Picual ecológico 500ml con fondo en acuarela inspirado en el diseño de la botella
Pago de Peñarrubia

Pago Peñarrubia Picual

(0)

16,10€

Pago de Peñarrubia Aceite de Oliva Virgen Extra Coupage Benízar Arbequina y Picual Ecológico 500ml
Pago de Peñarrubia Aceite de Oliva Virgen Extra Coupage Benízar Arbequina y Picual Ecológico 500ml con fondo artístico en acuarela inspirado en el diseño de la botella
Pago de Peñarrubia

Pago Peñarrubia Coupage

(0)

16,90€

5 elementos Singulare 500ml aceite de oliva virgen extra de la variedad Picual botella lujo para regalar con estuche magnético
5 elementos Singulare 500ml aceite de oliva virgen extra de la variedad Picual botella lujo para regalar con estuche
Finca la Pontezuela

5 Elementos Singulare Picual

(0)

47,00€

94,00€ l
5 elementos gran selección arbequina 500ml aceite de oliva virgen extra
5 elementos gran selección arbequina 500ml aceite de oliva virgen extra con fondo imaginado en inspiración de la botella
Finca la Pontezuela

5 Elementos Gran Selección Arbequina

(0)

14,50€

29,00€ l
Imagen del contenido del pack regalo de tres botellas de aceite de oliva virgen extra ecológico Picual, Arbequina y Coupage de Pago de Peñarrubia vendido por Molino y Cata
Imagen delantera del pack regalo de tres botellas de aceite de oliva virgen extra ecológico Picual, Arbequina y Coupage de Pago de Peñarrubia disponible en Molino y Cata
Pago de Peñarrubia

Pago de Peñarrubia Estuche de 3 botellas

(0)

46,90€

Estuche para regalar aceite de oliva virgen extra 5 elementos gran selección cornicabra y arbequina finca la pontezuela 500ml
Finca la Pontezuela

Estuche 5 Elementos Cornicabra y Arbequina

(0)

32,95€

Descubre Aceite de Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha: Tierra de Aceites de Oliva con Tradición y Excelencia
Compromiso con la Sostenibilidad e Innovación en Aceites Manchegos
Imagen de los molinos de Castilla-La Mancha

Introducción a Aceite de Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha: Tierra de Aceites de Oliva con Tradición y Excelencia

Castilla-La Mancha es uno de los epicentros más destacados de la producción de aceite de oliva en España, posicionándose como la segunda región productora a nivel nacional. Con más de 450.000 hectáreas dedicadas al cultivo del olivar y una producción récord reciente que superó las 145.000 toneladas anuales, esta región combina perfectamente la tradición agrícola con tecnologías modernas para elaborar aceites vírgenes extra de alta calidad. La mayoría de los olivares se concentran en las provincias de Ciudad Real y Toledo, destacando zonas emblemáticas como los Montes de Toledo, el Campo de Calatrava y el Campo de Montiel, cada una con características únicas que se reflejan en la riqueza sensorial de sus aceites.

La variedad de aceituna predominante en Castilla-La Mancha es la cornicabra, reconocida por su intenso sabor, equilibrio entre amargo y picante, y excepcional estabilidad oxidativa. A esta variedad local se suman otras como picual, arbequina y la exclusiva verdeja de la comarca de La Alcarria, otorgando una diversidad de perfiles aromáticos y gustativos. Además, la región cuenta con cuatro Denominaciones de Origen Protegidas (DOP): Montes de Toledo, Campo de Calatrava, Campo de Montiel y Aceite de La Alcarria, cada una garantizando la calidad excepcional, origen geográfico y métodos tradicionales en la elaboración de sus aceites, muy valorados a nivel nacional e internacional.

5 elementos gran selección hojiblanca 500ml aceite de oliva virgen extra detalle de la etiqueta e información nutricional

Example subheading

Compromiso con la Sostenibilidad e Innovación en Aceites Manchegos

En Castilla-La Mancha, el cultivo del olivar no es solo una actividad económica, sino también un ejemplo de compromiso con la sostenibilidad ambiental y la innovación tecnológica. La región lidera la producción de aceite de oliva ecológico en España, con más de 76.000 hectáreas certificadas en métodos orgánicos, libres de productos químicos y pesticidas. Este compromiso ecológico no solo protege el medio ambiente, sino que también permite obtener aceites de oliva virgen extra con propiedades saludables superiores y sabores auténticos y diferenciados.

Además, las almazaras manchegas han incorporado avanzadas tecnologías como la extracción en frío, la centrifugación continua y sistemas automatizados que controlan todo el proceso productivo para preservar la frescura y las propiedades sensoriales del aceite. Prácticas innovadoras como el uso de cubiertas vegetales en olivares, la gestión eficiente del agua mediante riego inteligente asistido por inteligencia artificial, y el aprovechamiento energético a partir de biomasa de subproductos del olivar, consolidan a Castilla-La Mancha como un referente en sostenibilidad. Estas iniciativas no solo mejoran la calidad del producto final, sino que posicionan a los aceites manchegos como una opción preferente para consumidores responsables que buscan productos saludables, sostenibles y con una fuerte identidad cultural.

Preguntas frecuentes sobre Aceite de Castilla-La Mancha

En Castilla-La Mancha, la variedad más cultivada es la Cornicabra, apreciada por su equilibrio entre amargor y picor y excelente estabilidad. También destacan otras variedades como Picual, Arbequina y la exclusiva Verdeja, típica de la comarca de La Alcarria.

Los aceites con DOP (Montes de Toledo, Campo de Calatrava, Campo de Montiel y Aceite de La Alcarria) garantizan su calidad superior, procedencia geográfica específica, métodos tradicionales de elaboración y variedad exclusiva de aceitunas, ofreciendo perfiles sensoriales únicos.

La calidad de los aceites manchegos proviene de condiciones climáticas especiales, prácticas agrícolas cuidadosas, procesos de extracción modernos y rápidos que preservan aromas y propiedades, y una fuerte tradición de producción centrada en variedades autóctonas y métodos sostenibles.

El aceite ecológico manchego se produce sin pesticidas ni fertilizantes químicos, ofreciendo mayor seguridad alimentaria y beneficios saludables adicionales como más antioxidantes naturales, además de respetar el medio ambiente y contribuir a la biodiversidad local.

Para conservar sus propiedades intactas, se recomienda almacenar el aceite de oliva virgen extra en un lugar fresco, seco, protegido de la luz directa, y preferiblemente en envases opacos o de acero inoxidable para preservar su sabor y aroma originales.

Castilla-La Mancha promueve prácticas sostenibles como el cultivo ecológico, el uso eficiente del agua mediante tecnologías inteligentes, cubiertas vegetales para reducir erosión, y economía circular mediante el aprovechamiento energético de subproductos del olivar, consolidándose como un modelo responsable y sostenible.