Aceite para cocinar
Elegir el mejor Aceite de Oliva Virgen Extra para cocinar y maridar tus platos no es una tarea sencilla. Cuando se trata de maridar un buen AOVE con un plato, depende mucho de lo que queramos conseguir. Como en una buena película, debemos preguntarnos: ¿Quien es el protegonista? Cuando se trata de aportar sabores elegimos variedades que sean sutiles. Cuando se trata de protagonismo, aquellos que destacan. A continuación tienes una selección de los mejores aceites de oliva virgen extra para cambiar tus platos.
Ordenar por:
La aceituna de la variedad Frantoio es una de las más cultivadas, junto con la Coratina, en Italia. De hecho es la variedad más popular en los campos de la Toscana Italiana, dando forma a los paisajes y a los aromas que vemos en los campos toscanos en el imagniario popular.
Hace unos años algunos olivareros comenzaron a trasladar su cultivo a las zonas del norte de la provincia de Jaén. El Aceite de Oliva Virgen Extra Frantoio es muy característico debido a su equilibrio, aromas a almendra amarga y picante característico de guindilla como el del aceite hojiblanca.
Este Oro Bailén Frantoio es un aceite exclusivo y refinado, elaborado solamente con aceitunas de la variedad Frantoio. Este monovarietal pertenece a la familia de monovarietales de la marca Oro Bailén, situada en Villanueva de la Reina y que ha conseguido un producto excelente en relación calidad-precio que el consumidor disfruta por su redondez y diferenciación con otros aceites de oliva virgen extra de Jaén.
Este aceite elegante aporta un toque sofisticado y armonioso, perfecto para amantes de los sabores delicados y singulares.
Ficha técnica
- Producto: Oro Bailén Frantoio.
- Productor: Aceites Oro Bailén (Villanueva de la Reina, Jaén, España).
- Categoría: Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
- Variedad: 100% Frantoio (monovarietal).
- Origen: fincas de Oro Bailén en la provincia de Jaén; elaboración en almazara propia.
- Cosecha: temprana (octubre/noviembre), con fruto en envero.
- Recolección: mecanizada y/o manual según parcela y orografía.
- Molturación: en frío, a las pocas horas de la recolección.
- Extracción: únicamente procedimientos mecánicos; temperatura controlada < 27 °C.
- Perfil sensorial (resumen): frutado verde equilibrado; almendra amarga, hojas/verdes, ligeras notas de manzana; amargor y picor armoniosos con recuerdo a guindilla.
- Usos recomendados: ideal en crudo (ensaladas, verduras, carpaccios), pastas y pescados; apto para cocina a baja–media temperatura.
- Ingredientes: 100% zumo de aceituna (Frantoio).
- Alérgenos: no contiene.
- Envase y formatos: vidrio oscuro; formatos según disponibilidad (p. ej., 500 ml).
- Conservación: mantener en lugar fresco y oscuro; cerrar tras cada uso; evitar luz y calor.
- Lote / consumo preferente: ver etiqueta.
Las aceitunas de cornezuelo son un clásico de la gastronomía jaenera. No hay bar ni restaurante que se precie que no te ponga unas aceitunillas que no sean de Cornezuelo. Destacan por tener un sabor muy característico y, a diferencia de sus primas hojiblancas, que son de doble aptitud -sirven para producir aceite y aceitunas-, éstas tienen un rendimiento muy bajo y no se utilizan para hacer aceite. ¿No?
Pues hasta que llegaron Andrés y Alberto y decidieron incorporar a su gama de aceites de oliva virgen extra premium este aceite, que destaca por su intenso sabor a aceituna de cornezuelo y un perfil sensorial curioso, distinto y sorprendente.
Este aceite de oliva virgen extra es único porque Aceite Supremo es la única marca del mundo que elabora AOVE con esta variedad. De variedad singular y ecológica, Supremo Cornezuelo destaca por su exclusividad y complejidad, procedente de aceitunas Cornezuelo. Es la opción perfecta para paladares aventureros que desean descubrir sabores auténticos e intensos. Un Aceite de Oliva Virgen Extra de Jaén que sorpenderá hasta a los más entendidos del mundo del AOVE.
La variedad Cornezuelo es menos conocida pero que se distingue por su robustez y su sabor único, rasgos que se reflejan maravillosamente en este Aceite de Oliva Virgen Extra ecológico.
Ficha técnica de Supremo Cornezuelo
- Productor: Aceite Supremo (Jaén, España).
- Categoría: Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
- Variedad: 100% Cornezuelo (monovarietal).
- Origen: Jaén, Andalucía (España).
- Cosecha: temprana (otoño).
- Recolección: temprana; transporte inmediato a almazara.
- Molturación: en frío, pocas horas tras la recolección.
- Extracción: solo procedimientos mecánicos, temperatura controlada < 27 °C.
- Perfil sensorial: frutado alto; amargor y picor intensos y armónicos; notas verdes (hierba, higuera, almendra). Puede variar según campaña. Consulta nuestras notas de cata
- Certificación ecológica: Sí
- Envase y formatos: vidrio opaco 500ml
- Conservación: lugar fresco y oscuro; cerrar tras cada uso; evitar luz y calor.
- Alérgenos: no contiene.
- Ingredientes: 100% zumo de aceituna.
- Consumo preferente: ver etiqueta.
Hace pocos años los olivos de la variedad Royal estaban condenados a desaparecer. Son una variedad minoritaria originaria de la sierra de Cazorla (Jaén) que presentan dos problemas: Su desprendimiento no es muy bueno hasta que la aceituna no está muy maduro y además ofrecen menos rendimiento que otras variedades. Además, en la mayoría de los casos se trataba de árboles centenarios que hacían su recolección mecanizada imposible.
Algunas marcas valientes comenzaron a realizar aceite temprano, de alta gama, con esta aceituna y hoy en día se ha convertido en un tesoro para los paladares más exigentes. Aceite Supremo ha sido una de las marcas que ha apostado por esta variedad minoritaria de la sierra, produciendo este aceite de oliva virgen extra monovarietal ecológico.
Supremo Royal de Cazorla (una variedad autóctona y minoritaria de Jaén) —especialmente presente en la Sierra de Cazorla— destaca por su exclusividad y su perfil elegante.
Elaborado a partir de aceitunas cuidadosamente seleccionadas en su punto óptimo de madurez y molturadas en frío a las pocas horas de la recolección, este AOVE ofrece un sabor distinguido y aromático, con una expresión sutil y equilibrada que realza la cocina diaria sin enmascarar los ingredientes.
Si buscas un AOVE Royal con identidad propia y procedencia andaluza, esta referencia concentra la esencia de una variedad poco común, perfecta para quienes valoran los aceites de oliva virgen extra con finura y carácter.
Ficha técnica de Supremo Royal
- Productor: Aceite Supremo.
- Categoría: Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
- Variedad: 100% Royal (monovarietal, autóctona y minoritaria).
- Origen varietal: Jaén (Andalucía, España), especialmente presente en la Sierra de Cazorla.
- Elaboración: cosecha temprana (otoño) y molturación en frío a las pocas horas de la recolección.
- Extracción: solo procedimientos mecánicos; temperatura controlada < 27 °C.
- Recolección: manual y/o semimecánica en olivares tradicionales.
- Perfil sensorial (resumen): entrada amable y aromática; frutado equilibrado con amargor y picor moderados. Consulta las notas de cata.
- Edición/producción: limitada por baja implantación de la variedad.
- Ingredientes: 100% zumo de aceituna.
- Alérgenos: no contiene.
- Envase: vidrio opaco 500ml.
- Conservación: mantener en lugar fresco y oscuro; cerrar tras cada uso; evitar luz y calor.
Esta Lecciana, elaborada por la almazara Estrella del Guadalquivir se cultiva en olivares superintensivos junto al Río Guadalquivir en Córdoba. La Lecciana es una variedad híbrida fruto del Lechino y la Arbosana. Esta variedad sirve tanto para producción intensiva como para la obtención de vírgenes extra de alta calidad tal y como es el caso de esta Lecciana.
Además de su uso en crudo para aquellas personas que prefieren aceites delicados, es perfecta para su uso en la cocina ya que realza los platos sin tomar el protagonismo.
El diseño de esta botella es obra de nuestra querida Isabel Cabello del estudio CabelloxMure
Finca la Pontezuela se ha superado con esta Hojiblanca, que además de estar en el Top 10 de Evooleum, ha ganado en 2025 el premio más importante del sector Oleícola: El Mario Solinas.
Potente, afrutada y con el característico toque a guindilla de la variedad, no puede faltar en la despensa de un buen amante de los aceites gourmet
Sutil y distinguido, Oro del Desierto Lechín es un aceite de oliva virgen extra ecológico procedente de una variedad poco común que seduce por su delicadeza. Elaborado cuidadosamente en el singular entorno del Desierto de Tabernas, este aceite ofrece un toque de suavidad y exclusividad que lo hace irresistible.
Con espíritu mediterráneo, Molisabor Frantoio proviene de aceitunas Frantoio cultivadas en tierras de Jaén. Su perfil aromático y equilibrio hacen de él un aceite versátil, ideal para realzar platos diarios con un toque elegante.
Variedad originaria de la Toscana Italiana.
Este AOVE se obtiene de la Finca Llanos de Ochoa en el Término Municipal de Baeza, propiedad de la Almazara de Oleícola Jaén.
Una de las variedades más antiguas del mundo. Maño, muy maño. Los romanos y los fenicios ya cultivaban esta variedad.
Suave, dulce y equilibrado.
Es el AOVE para aquellos a los que no les gustan los típicos aceites amargos y picantes. Versátil y perfecto para consumidores expertos -a nosotros nos encanta- como para aquellos que se inician en el consumo del Aceite de Oliva Virgen Extra.
Una botella preciosa. Una etiqueta que nos sugiere un mundo infinito. Todo increíblemente cuidado. Desde la elaboración hasta el envasado.
Parqueoliva es un excepcional aceite de oliva virgen extra coupage de las variedades Picudo y Hojiblanca producido por Almaoliva bajo la marca Almazaras de la Subbética en el corazón de Córdoba, España.
Se trata de una composición de aceites de oliva virgen extra de las variedades Picudo y Hojiblanca, ambas incluidas dentro de la denominación de origen protegida de Priego de Córdoba, que se encarga de certificar y asegurar la calidad de los AOVEs de la región.
Almazaras de la Subbética agrupa a casi una veintena de cooperativas de la región. Con más de 7.000 socios, es la segunda cooperativa más grande de Andalucía. Dentro de sus modernas instalaciones, distribuyen sus productos a decenas de países en todo el mundo.
Las condiciones de cultivo y recolección en la sierra de Córdoba, a pesar de ser propicias para la producción de aceites de oliva virgen extra de alta calidad hacen que producir estos AOVEs tenga doble mérito, ya que en muchos casos se trata de olivares centenarios en altura que han de ser recolectados a mano.
Este Parqueoliva se recoge durante el mes de Octubre, dentro de lo que consideramos cosecha temprana, y se extrae en frío a las pocas horas en la almazara con un proceso de filtrado continuo para preservar sus aromas y sabores.
Parqueoliva es el intachable coupage de las variedades Picuda y Hojiblanca de Almazaras de la Subbética. Con una puntuación de más de 95 puntos en la guía Evooleum y 93 puntos en la guía Iberoleum, además de múltiples premios se gana año a año su puesto entre los mejores AOVEs del mundo
Castillo de Canena Reserva Familiar Arbequina
18,75€
Precio unitario 37,50€ por lCastillo de Canena Reserva Familiar Arbequina
18,75€
Precio unitario 37,50€ por lCuando se trata de sustituir grasas vegetales o de origen animal con un Aceite de Oliva Virgen Extra saludable, delicado y aún así muy aromático, los Aceites de Oliva Virgen Extra monovarietales arbequina son nuestra recomendación, dado que aportan suavidad, cremosidad y un sabor menos picante y amargo debido a su menor presencia de polifenoles.
Castillo de Canena, una de nuestras marcas de cabecera, se ha ido superando durante las últimas campañas con la producción de su Castillo de Canena Reserva Familiar Arbequina. Un AOVE Premium con un precio contenido que destaca por sus aromas a papilla de fruta, galleta y hace las delicias de cualquier amante de la cocina gourmet.
Cultivado en sus pagos de olivar de la provincia de Jaén, con mimo a lo largo de todo el año, este Aceite de Oliva Virgen Extra de Jaén consigue una calidad excepcional en nuestras catas.
Ficha técnica de Castillo de Canena Reserva Familiar Arbequina
- Producto: Castillo de Canena – Reserva Familiar Arbequina.
- Productor: Castillo de Canena (Jaén, España).
- Categoría: Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) premium.
- Variedad: 100% Arbequina (monovarietal).
- Origen: pagos propios de la marca en la provincia de Jaén.
- Cosecha: temprana (otoño), con fruto en envero.
- Recolección: principalmente mecanizada con apoyo manual según parcela/orografía.
- Molturación: en frío, a las pocas horas de la recolección.
- Extracción: únicamente por procedimientos mecánicos; temperatura controlada < 27 °C.
- Perfil sensorial (resumen): entrada dulce y suave; amargor y picor bajos; notas de papilla de fruta, galleta, almendra y hierba fresca.
- Usos recomendados: ideal en crudo, emulsionados (mayonesa, vinagretas) y repostería; apto para cocina a baja–media temperatura.
- Sostenibilidad: manejo del olivar con prácticas orientadas a la biodiversidad y cuidado del entorno.
- Ingredientes: 100% zumo de aceituna (Arbequina).
- Alérgenos: no contiene.
- Envase y formatos: botella de vidrio; formatos según disponibilidad (p. ej., 500 ml / 250 ml).
- Conservación: mantener en lugar fresco y oscuro; cerrar tras cada uso; evitar luz y calor.
- Lote / consumo preferente: ver etiqueta.
A mediados de Octubre seleccionamos de los olivos de nuestra finca Los Badenes las mejores aceitunas de cosecha temprana Picual, Frantoio y Arbequina con las que producimos este aceite único, con personalidad propia y lleno de matices.
Hemos conseguido un aceite equilibrado y fragante, de aroma frutado de aceituna verde, con notas de hierba recién cortada, manzana, alcachofa, tomatera, plátano y almendra verde.

