Premios y Guías del Aceite de Oliva Virgen Extra
Guías Internacionales y Nacionales
Guía EVOOLEUM
Publicada por el Grupo Editorial Mercacei, presenta anualmente los 100 mejores AOVEs del mundo según los EVOOLEUM Awards.
Incluye fichas detalladas de cada aceite (variedad, origen, notas de cata, maridajes) y artículos sobre gastronomía, salud y tendencias oleícolas.
Es bilingüe (español/inglés) y se distribuye en restaurantes Michelin y otros referentes gastronómicos.
Flos Olei
Primera guía internacional dedicada a los mejores AOVEs del mundo.
Incluye información sobre más de 500 empresas de 57 países en cinco continentes, con datos históricos, culturales y estadísticos sobre producción y variedades típicas.
Escrita en varios idiomas (italiano, inglés, español y chino), es coordinada por expertos como Marco Oreggia y Laura Marinelli.
Ofrece rankings como "Hall of Fame" y "The Best", además de destacar empresas top y productos recomendados.
Iberoleum
Guía dedicada exclusivamente a los mejores AOVEs de España.
Clasifica aceites según su calidad y propiedades, destacando el potencial del sector oleícola español a nivel nacional e internacional.
Incluye información sobre productores, exportadores y restauradores relacionados con el AOVE4.
Estas guías son herramientas esenciales para conocer la excelencia del AOVE a nivel global y nacional, tanto para consumidores como para profesionales del sector.
Premios Nacionales e Internacionales
Alimentos de España
Otorgado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, este premio promueve la calidad del AOVE español. Reconoce aceites en categorías como frutado verde amargo, verde dulce, maduro y ecológico, con un premio especial al mejor aceite global.
ATHENA International Olive Oil Competition
Celebrado en Grecia, es un concurso internacional que evalúa la calidad y excelencia del AOVE. Es reconocido por su prestigio en la industria oleícola mundial.
AVPA París: Aceites del Mundo
Organizado en Francia, este concurso destaca aceites de oliva y otros aceites vegetales de todo el mundo. Clasifica los AOVEs según su perfil organoléptico (frutado intenso, medio o ligero) y promueve la diversidad de sabores tradicionales.
Premio BIOL
Un certamen internacional celebrado en Italia desde 1996, dedicado exclusivamente a AOVEs ecológicos. Participan más de 400 aceites de 15 países, evaluados por un jurado internacional.
EVOOLEUM Awards
Estos premios destacan los 100 mejores AOVEs del mundo y publican una guía anual. En 2024, España lideró con cinco aceites entre los diez mejores.
Expoliva
Reconoce AOVEs en categorías como producción convencional, ecológica y limitada. Es parte de la Feria Internacional del Aceite de Oliva en Jaén y tiene un hermanamiento con el premio italiano Sol d’Oro para promover el AOVE a nivel mundial.
Jaén Selección
Un distintivo otorgado por la Diputación de Jaén para resaltar la calidad de los mejores AOVEs de esta provincia líder mundial en producción. Cada año se seleccionan ocho aceites excepcionales para representar a Jaén en eventos internacionales
Otros Premios Destacados
L’Orciolo d’Oro: Reconocido en Italia por premiar la excelencia en AOVEs.
Mario Solinas: Otorgado por el Consejo Oleícola Internacional, premia la calidad sensorial del aceite.
New York International Olive Oil Competition: Uno de los concursos más grandes del mundo.
Feinschmecker Olio Award: Premia los mejores aceites a nivel europeo.
Olive Japan: Reconoce aceites destacados en Asia.
Sol d’Oro: Celebrado en Verona, Italia, es uno de los premios más antiguos y prestigiosos.
Estos premios no solo promueven la calidad y excelencia del AOVE, sino que también posicionan a productores destacados en el mercado global.