Variedades

Arbequina: Suavidad y Frescura Catalana

Originaria de Arbeca, Lleida, la Arbequina se caracteriza por su aceituna pequeña y rendimiento oleico elevado. Este olivo es apreciado por su facilidad de cultivo en plantaciones intensivas y superintensivas.

El aceite Arbequina destaca por su suavidad, fluidez y un perfil sensorial dulce, casi sin amargor ni picor. Sus aromas recuerdan a manzana, plátano y almendra madura. Ideal para platos delicados, repostería, aliños suaves y emulsiones donde su delicado sabor pueda apreciarse plenamente. Nutricionalmente, es rico en vitamina E, aunque su menor contenido en polifenoles sugiere consumirlo fresco para aprovechar al máximo sus beneficios antioxidantes.

Arbosana: Intensidad y Equilibrio en Alta Densidad

La Arbosana es originaria del Penedès, Cataluña, y actualmente se cultiva ampliamente en plantaciones superintensivas debido a su tamaño compacto y precoz productividad. El árbol es vigoroso, resistente a enfermedades y ofrece rendimientos altos y constantes.

El aceite virgen extra Arbosana presenta un equilibrio notable, con aromas frescos que recuerdan a la almendra verde y frutas frescas. En boca destacan sensaciones dulces iniciales, seguidas de notas amargas y picantes moderadas. Su alta estabilidad oxidativa, gracias al contenido elevado en polifenoles, lo hace excelente tanto en crudo como en cocción moderada. Recomendado en aderezos, aliños y platos suaves. Además, posee importantes beneficios cardiovasculares debido a su alto contenido en ácido oleico y antioxidantes naturales.

Borriolenca: Tradición Mediterránea con Personalidad

La variedad Borriolenca es autóctona de Castellón, especialmente en la comarca de la Plana Alta. Históricamente valorada como aceituna de mesa, ahora es reconocida por su excepcional aceite. El olivo, de vigor medio, presenta buena resistencia al repilo y maduración escalonada de sus frutos.

El AOVE Borriolenca destaca por su complejidad aromática con notas herbáceas intensas, hoja de tomatera y alcachofa, junto a matices frutales. Presenta un equilibrio perfecto entre dulzor inicial y amargor y picor moderados. Ideal para consumir en crudo, marida excelentemente con verduras asadas, quesos frescos y platos mediterráneos. Su composición rica en ácido oleico y antioxidantes garantiza estabilidad y beneficios saludables notables.

Frantoio: Elegancia Italiana con Personalidad

La Frantoio es una variedad emblemática de la Toscana italiana. Sus olivos son vigorosos y de copa abierta, adaptados al clima mediterráneo y resistentes al frío moderado.

El aceite Frantoio es conocido por su complejidad aromática con un frutado intenso que evoca hierba recién cortada, almendra verde y tomate. Su sabor combina una entrada suave con un equilibrado amargor y un picor bien definido. Es ideal en crudo para ensaladas, verduras a la parrilla, carnes blancas y platos de pasta, aportando autenticidad toscana. Destaca su alto contenido en polifenoles antioxidantes, contribuyendo a la salud cardiovascular y celular.

Hojiblanca: Versatilidad y Armonía Andaluza

La variedad Hojiblanca es típica de Córdoba, Málaga y Sevilla. Su olivo, vigoroso y resistente, ofrece frutos grandes adecuados tanto para aceituna de mesa como para aceite.

El aceite Hojiblanca es equilibrado, con aromas herbáceos frescos y notas de manzana verde, almendra y alcachofa. Su sabor presenta una entrada dulce, seguida de amargor suave y picante ligero. Por su versatilidad, es ideal tanto en crudo para ensaladas y verduras como en cocina ligera y sofritos. Nutricionalmente, aporta ácidos grasos monoinsaturados beneficiosos y antioxidantes que favorecen la salud cardiovascular.

Lucio: La Suavidad Centenaria de Granada

El olivo Lucio es una variedad tradicional de Granada, conocido por sus aceitunas grandes y de maduración precoz. Aunque su productividad es menor, se valora mucho por su calidad sensorial única.

El aceite Lucio ofrece suavidad y fragancia distintivas, con aromas a fruta madura y almendra dulce. Posee un perfil dulce y equilibrado, con amargor y picor mínimos, haciendo que sea especialmente agradable al paladar. Ideal para consumir en crudo, se recomienda especialmente para mahonesas caseras, cremas frías, pescados suaves y ensaladas de frutas. Además, su alto contenido en grasas saludables favorece notablemente la salud cardiovascular.

Picual: Potencia Sensorial y Salud Jienense

La variedad Picual, originaria de Jaén, es la más extendida y cultivada en España. Su olivo presenta alta productividad, resistencia al clima continental y un rendimiento oleico excepcional.

El aceite Picual se distingue por su intensidad sensorial, con amargor pronunciado, picor evidente y aromas que recuerdan a hierba fresca, tomate y hoja de olivo. Destaca por su alto contenido en ácido oleico y polifenoles, aportando estabilidad oxidativa y grandes beneficios cardiovasculares. Ideal para frituras, guisos robustos y platos fuertes, además de crudo sobre pan y ensaladas para los amantes de sabores intensos.

Royal de Cazorla: Exclusividad Sensorial de la Sierra Jiennense

Exclusiva de la Sierra de Cazorla en Jaén, la Royal destaca por sus aceitunas grandes y rojizas, maduración tardía y resistencia a la sequía. Su producción, limitada pero constante, ofrece aceites exclusivos y gourmet.

El aceite Royal de Cazorla es excepcionalmente suave y aromático, con un frutado dulce marcado por notas de plátano verde, manzana y hoja de higuera. Su dulzura natural y amargor y picante casi imperceptibles lo convierten en una delicia gastronómica ideal para consumir en crudo sobre tostadas, ensaladas, salmorejos y platos delicados. Su riqueza en antioxidantes y ácido oleico lo posiciona como uno de los aceites más saludables y exquisitos del mundo, perfecto para dietas gourmet y saludables.