Aceites de Oliva Virgen Extra Hojiblanca

Filtrar y ordenar

3 productos

0 seleccionado
0 seleccionado
0 seleccionado

Combinar todos

0 seleccionado
0 seleccionado
0 seleccionado
0 seleccionado
0 seleccionado

0

64,95

3 productos

Oro Bailen Hojiblanca 500ml
Oro Bailén Hojiblanca
Oro Bailén Hojiblanca
Aceites Oro Bailén Galgón 99

Oro Bailén Hojiblanca

(3)

Desde €10,00

Supremo Hojiblanca 500ml
Supremo Hojiblanca
Aceite Supremo

Supremo Hojiblanca

(0)

Desde €13,00

Oro del desierto Hojiblanca
Oro del deiserto hojiblanca 500ml fondo marmol
Oro del deiserto hojiblanca 500ml fondo lujo
Oro del Desierto

Oro del Desierto Hojiblanca

(0)

€16,00

Sobre Aceites de Oliva Virgen Extra Hojiblanca

Origen y Distribución Geográfica

La aceituna Hojiblanca, originaria de la región de Lucena, Córdoba, se posiciona como una de las variedades más valoradas en la olivicultura española. Su nombre proviene del color plateado característico del envés de sus hojas. Actualmente, su cultivo abarca alrededor de 250 mil hectáreas, especialmente en Córdoba, Málaga, Sevilla, Granada y Jaén, destacando por su doble aptitud tanto para aceite como para aceituna de mesa.

Características del Olivo y Condiciones de Cultivo

El olivo Hojiblanca destaca por su vigor medio y copa abierta, adaptándose eficazmente a suelos calizos y resistiendo condiciones climáticas adversas como sequías moderadas y bajas temperaturas. Sus frutos, grandes y redondeados, maduran lentamente, dificultando su recolección mecanizada pero favoreciendo la obtención de un aceite de características únicas. Aunque presenta un rendimiento medio en aceite, esta variedad es particularmente apreciada también para aceituna de mesa por la firmeza y tamaño de sus frutos.

Perfil Sensorial del Aceite

El aceite de oliva virgen extra Hojiblanca es reconocido por su notable equilibrio organoléptico. En nariz exhibe un frutado verde fresco, destacando aromas a hierba recién cortada, manzana verde y almendra fresca. En boca, su sabor inicia con una suave dulzura que evoluciona hacia un moderado amargor y picor elegante y persistente, acompañado de un agradable regusto almendrado. Este perfil sensorial lo convierte en un aceite versátil y muy apreciado tanto por chefs como por consumidores gourmet.

Usos Culinarios

Gracias a su perfil equilibrado, el aceite Hojiblanca es excepcionalmente versátil en la cocina. Ideal en crudo para ensaladas, aliños y carpaccios, también es excelente para marinados suaves y salteados de verduras. Su resistencia moderada al calor permite un buen desempeño en cocciones breves, destacando especialmente en recetas delicadas donde se desea preservar y realzar sabores naturales. Además, su toque almendrado aporta sofisticación en platos dulces y repostería saludable.

Propiedades Nutricionales y Saludables

Desde el punto de vista nutricional, el aceite Hojiblanca aporta importantes beneficios para la salud. Contiene un alto porcentaje de ácido oleico, lo que contribuye a la reducción del colesterol LDL y favorece la salud cardiovascular. Asimismo, su contenido en vitamina E y antioxidantes naturales protege frente al estrés oxidativo y ejerce efectos antiinflamatorios, siendo un excelente complemento en una dieta equilibrada y saludable, como la dieta mediterránea.

Productores Destacados

Entre las almazaras y marcas más reconocidas que producen aceite monovarietal Hojiblanca destacan Rincón de la Subbética, premiado internacionalmente por su excepcional calidad ecológica; Finca La Torre, reconocido por su producción orgánica y excelencia sensorial; y Oleoestepa, con denominación de origen protegida, famoso por su equilibrio y frescura aromática. Estas marcas reflejan la excelencia y diversidad que la variedad Hojiblanca puede ofrecer.

Comparación con otras Variedades

Frente a variedades como Picual, Arbequina o Frantoio, el aceite Hojiblanca ofrece un equilibrio único: menos intenso y más suave que el robusto Picual, pero con más carácter y complejidad que la dulce Arbequina. Comparado con Frantoio, el Hojiblanca destaca por su almendrado característico frente a las notas herbales intensas del aceite italiano. Esta singularidad hace del aceite Hojiblanca una opción destacada para quienes buscan equilibrio y versatilidad en su mesa.

Conclusión

La variedad Hojiblanca conjuga tradición mediterránea, calidad nutricional y sofisticación culinaria. Con su equilibrio perfecto de aroma y sabor, es una elección idónea para enriquecer cualquier plato, aportando salud y sabor auténticamente andaluz a tu gastronomía diaria.