Mercacei
Guía Evooleum 2025
19,50€
Precio unitario porLa guía Evooleum es la publicación que recopilar y clasifica los 100 mejores Aceites de Oliva Virgen Extra del mundo, seleccionados por un panel internacional de expertos.
Editada en Español y en Inglés, ofrece información detallada sobre las características sensoriales, calidad origen y propiedad de cada aceite.
Es una referencia en el mundo oleícola.
Ordenar por:
15 productos
15 productos
Jabalcuz Gran Selección es un aceite de oliva virgen extra (AOVE) de cosecha temprana, procedente de una pequeña cooperativa de Jaén.
Se elabora durante el mes de Octubre con aceitunas de sierra de la variedad Picual, recogidas de manera mecánica y manual, debido principalmente a las complicaciones de los terrenos de la sierra sur de Jaén, de donde son la mayoría de los socios de la cooperativa.
Es un aceite de oliva virgen extra elaborado con mimo. Los maestros de almazara de la pandera eligen con herramientas de última tecnología las mejores fincas para la elaboración del Jabalcuz Gran Selección, separando posteriormente el resultado del producto en distintos lotes durante los pocos días que dura la elaboración. Posteriormente se encargan de catar todos los lotes y decidir cuales son los mejores para elaborar este aceite de oliva virgen extra.
Procede de la Sociedad Cooperativa Andaluza Sierra de la Pandera, en Los Villares (Jaén). La recolección en octubre y la extracción en frío preservan su frescura, aromas verdes y máxima calidad.
Ha sido reconocido con el distintivo Jaén Selección 2025, que distingue a los mejores AOVEs de la provincia y el Mario Solinas otorgado por el comité oleícola internacional.
Ficha técnica de Jabalcuz Gran Selección
- Producto: Jabalcuz Gran Selección.
- Productor: Sociedad Cooperativa Andaluza Sierra de la Pandera (Los Villares, Jaén, España).
- Categoría: Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
- Variedad: 100% Picual (monovarietal).
- Origen: Sierra Sur de Jaén (Andalucía, España).
- Cosecha: temprana (octubre).
- Recolección: combinación de manual y mecánica por la orografía de sierra.
- Molturación: en frío, a las pocas horas de la recolección.
- Extracción: únicamente procedimientos mecánicos; temperatura controlada < 27 °C.
- Selección y trazabilidad: elaboración por lotes durante los días de campaña; cata y selección de los mejores lotes para el coupage final.
- Perfil sensorial (resumen): frutado verde con aromas herbáceos; amargor y picor equilibrados. Puede variar según campaña. Consulta las notas de cata.
- Reconocimientos: distintivo Jaén Selección 2025.
- Ingredientes: 100% zumo de aceituna (Picual).
- Alérgenos: no contiene.
- Envase y formatos: vidrio oscuro; formatos según disponibilidad.
- Conservación: mantener en lugar fresco y oscuro; cerrar tras cada uso; evitar luz y calor.
- Lote / consumo preferente: ver etiqueta.
El popular Oro Bailén Picual de reserva familiar es un Aceite de Oliva Virgen Extra monovarietal de la variedad de aceituna Picual. Un aceite picante y amargo en su justa medida, con aromas a hierba, huerta y tomate.
Se elabora con las aceitunas recogidas de las fincas de Oro Bailén en la provincia de Jaén y se moltura en su almazara de Villanueva de la Reina, mediante extracción en frío, lo que permite preservar sus propiedades naturales y garantiza una alta calidad.
En nuestra experiencia, Oro Bailén ha conseguido con este producto posicionarse como un referente en excelancia y consistencia. Año tras año cosecha algunos de los premios más importantes del mundo, manteniendo un precio contenido y una calidad excepcional.
Forma parte de los cuatro aceites que elabora la marca y que completan una gama que permite apreciar los aceites de oliva virgen extra premium: Frantoio, Picual, Arbequina y Hojiblanca.
Su equilibrado perfil lo convierte en una opción versátil para realzar una amplia variedad de platos. Se trata de uno de los AOVEs más populares de España.
Oro Bailén Picual debería formar parte de la despensa de cualquier amante de la cocina gourmet y en particular del aceite de oliva virgen extra premium.
Ficha técnica
- Producto: Oro Bailén Reserva Familiar Picual.
- Productor: Aceites Oro Bailén (Jaén, España).
- Categoría: Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
- Variedad: 100% Picual (monovarietal).
- Origen: fincas de Oro Bailén en la provincia de Jaén; molturación en almazara de Villanueva de la Reina.
- Cosecha: temprana (octubre) con selección del fruto en envero.
- Recolección: combinación de mecanizada y manual, según parcela y orografía.
- Molturación: en frío, a las pocas horas de la recolección.
- Extracción: únicamente procedimientos mecánicos; temperatura controlada < 27 °C.
- Perfil sensorial (resumen): frutado verde con notas de hierba, huerta y tomate; amargor y picor equilibrados. Consulta nuestras notas de cata.
- Reconocimientos: múltiples premios nacionales e internacionales (varían por campaña).
- Ingredientes: 100% zumo de aceituna.
- Alérgenos: no contiene.
- Envase y formatos: vidrio oscuro; formatos de 250ml, 500ml y 750ml.
- Conservación: mantener en lugar fresco y oscuro; cerrar tras cada uso; evitar luz y calor.
- Lote / consumo preferente: ver etiqueta.
La variedad de aceituna Hojiblanca produce un fruto conocido como de doble aptitud. Durante el mes de Septiembre se varea durante el verdeo para la producción de aceituna de mesa y durante los meses de Octubre y Noviembre se cosecha para la producción de Aceite de Oliva Virgen Extra.
Los Aceites de Oliva Virgen Extra Hojiblanca se caracterizan por su intensidad, aromas potentes y picante con un punto a guindilla en la lengua de manera parecida a los Frantoios. Sin embargo sus aromas son completamente distintos, tendiendo más hacia los Picuales.
Dentro de los aceites de oliva virgen extra de Jaén no es común encontrar hojiblancas, ya que estas son más populares en las provincias de Córdoba y Sevillas, donde llevan cientos de años adaptadas al terreno.
Equilibrado y sedoso, este Oro Bailén Hojiblanca es un aceite que conquista por su armonía y suavidad. Su uso va desde el consumo en crudo para aquellos que prefieren los AOVEs intensos hasta la cocina, donde aportan matices muy interesantes a platos potentes que requieren un toque final.
Aceites Oro Bailén completa su gama de monovarietales 100% con este Hojiblanca, cosechado y elaborado en sus fincas y almazara del norte de la provincia de Jaén. Elaborado 100% con aceitunas de la variedad Hojiblanca, aporta frescura y ligereza a cualquier plato.
Ficha técnica
- Producto: Oro Bailén Hojiblanca.
- Productor: Aceites Oro Bailén (Villanueva de la Reina, Jaén, España).
- Categoría: Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
- Variedad: 100% Hojiblanca (monovarietal).
- Origen: fincas de Oro Bailén en la provincia de Jaén; elaboración en almazara propia.
- Doble aptitud: aceituna de mesa (verdeo en septiembre) y aceite (octubre–noviembre).
- Cosecha: temprana (octubre/noviembre) con fruto en envero.
- Recolección: mecanizada y/o manual según parcela y orografía.
- Molturación: en frío, a las pocas horas de la recolección.
- Extracción: únicamente procedimientos mecánicos; temperatura controlada < 27 °C.
- Perfil sensorial (resumen): frutado verde con intensidad; recuerdos herbáceos y de huerta, picante tipo guindilla y amargor armónico. Puede variar según campaña.
- Usos recomendados: excelente en crudo (tomate, ensaladas, quesos), y en cocina para platos de sabor definido.
- Ingredientes: 100% zumo de aceituna (Hojiblanca).
- Alérgenos: no contiene.
- Envase y formatos: vidrio oscuro; formatos según disponibilidad (p. ej., 500 ml).
- Conservación: mantener en lugar fresco y oscuro; cerrar tras cada uso; evitar luz y calor.
- Lote / consumo preferente: ver etiqueta.
La aceituna de la variedad Frantoio es una de las más cultivadas, junto con la Coratina, en Italia. De hecho es la variedad más popular en los campos de la Toscana Italiana, dando forma a los paisajes y a los aromas que vemos en los campos toscanos en el imagniario popular.
Hace unos años algunos olivareros comenzaron a trasladar su cultivo a las zonas del norte de la provincia de Jaén. El Aceite de Oliva Virgen Extra Frantoio es muy característico debido a su equilibrio, aromas a almendra amarga y picante característico de guindilla como el del aceite hojiblanca.
Este Oro Bailén Frantoio es un aceite exclusivo y refinado, elaborado solamente con aceitunas de la variedad Frantoio. Este monovarietal pertenece a la familia de monovarietales de la marca Oro Bailén, situada en Villanueva de la Reina y que ha conseguido un producto excelente en relación calidad-precio que el consumidor disfruta por su redondez y diferenciación con otros aceites de oliva virgen extra de Jaén.
Este aceite elegante aporta un toque sofisticado y armonioso, perfecto para amantes de los sabores delicados y singulares.
Ficha técnica
- Producto: Oro Bailén Frantoio.
- Productor: Aceites Oro Bailén (Villanueva de la Reina, Jaén, España).
- Categoría: Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
- Variedad: 100% Frantoio (monovarietal).
- Origen: fincas de Oro Bailén en la provincia de Jaén; elaboración en almazara propia.
- Cosecha: temprana (octubre/noviembre), con fruto en envero.
- Recolección: mecanizada y/o manual según parcela y orografía.
- Molturación: en frío, a las pocas horas de la recolección.
- Extracción: únicamente procedimientos mecánicos; temperatura controlada < 27 °C.
- Perfil sensorial (resumen): frutado verde equilibrado; almendra amarga, hojas/verdes, ligeras notas de manzana; amargor y picor armoniosos con recuerdo a guindilla.
- Usos recomendados: ideal en crudo (ensaladas, verduras, carpaccios), pastas y pescados; apto para cocina a baja–media temperatura.
- Ingredientes: 100% zumo de aceituna (Frantoio).
- Alérgenos: no contiene.
- Envase y formatos: vidrio oscuro; formatos según disponibilidad (p. ej., 500 ml).
- Conservación: mantener en lugar fresco y oscuro; cerrar tras cada uso; evitar luz y calor.
- Lote / consumo preferente: ver etiqueta.
Vizconde de Almansa: Un proyecto visionario
Esta Coratina tiene muchas cosas. Una visión personal de modernización de una tradición de múltiples generaciones. Una colaboración con una de las almazaras más modernas de la provincia de Jaén. Una gran dosis de arte por parte de Isabel Cabello para reinterpretar el cuadro original de Schrödl que observa este cambio generacional.
La Coratina es, junto con la Frantoio, la variedad más representativa de Italia. Una variedad más potente y otra más sutil.
La recolección se produce en un olivar moderno, transformado, junto a Espeluy, donde se apostó por una variedad poco común en la provincia de Jaén.
Se recoge en envero -o en cosecha temprana- y se moltura y se elabora en las instalaciones de Oleícola Jaén en Baeza.
Señorío de Camarasa es una joya del Parque Natural de Sierra Mágina en Jaén, un aceite virgen extra que combina tradición y pureza en cada gota.
Producido con mimo por la Cooperativa Santa Isabel de Torres, es fruto de aceitunas Picual seleccionadas con esmero en un entorno único.
Su elaboración, respetuosa y natural, hace que cada botella capture la esencia del olivar andaluz más auténtico.
Rincón de la Subbética es un aceite de oliva virgen extra ecológico producido por Almazaras de la Subbética en la sierra de Córdoba, España. Se trata de un coupage de un monovarietal Hojiblanca que ha ganado más de 720 premios a lo largo de su historia.
Este aceite de oliva virgen extra de la variedad Hojiblanca se produce mediante recolección manual y automatizada por los socios de las cooperativas que se agrupan dentro de Almaliva, bajo la marca Almazaras de la Subbética.
Los olivares de los que proceden las aceitunas de este aceite de oliva virgen extra son en muchos casos centenarios, y han sido cuidados por múltiples generaciones de agricultores de la serranía de Córdoba.
Se produce durante los primeros días de Octubre, buscando el punto óptimo de recolección, al igual que otros aceites que puedes adquirir en nuestra colección de aceites de oliva virgen extra premium. Se minimiza el tiempo entre la recogida y la molturación, que se realiza en frío. De esta manera se potencian los aromas y sabores de este aceite.
Además este aceite se incluye dentro de la Denominación de Origen Protegida de Priego de Córdoba, que vela por los estándares de calidad de los AOVEs de las variedades Hojiblanca y Picudo que se producen en esta región.
La variedad hojiblanca produce un aceite impecable y asombroso, con un fuerte frutado a aceituna verde y a hierba, dejando el paso a aromas de tomatera y alcachofa, para terminar con frutas como el plátano. Tiene una gran complejidad en la cata.
Para aquellos consumidores que buscan la máxima calidad y elegancia, este es un aceite de oliva ecológico perfecto para consumir en crudo y para aportar un toque picante a sus platos preferidos.
Rincón de la Subbética es el producto estrella de Almazaras de la Subbética. Un aceite de oliva virgen extra ecológico excepcional. El más premiado del mundo.
Finca la Pontezuela se ha superado con esta Hojiblanca, que además de estar en el Top 10 de Evooleum, ha ganado en 2025 el premio más importante del sector Oleícola: El Mario Solinas.
Potente, afrutada y con el característico toque a guindilla de la variedad, no puede faltar en la despensa de un buen amante de los aceites gourmet
Este Aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana es elaborado con la variedad Picual en la finca Puerta de las Villas en Mogón, Jaén. Su certificación ecológica garantiza un producto de alta calidad y sabor único. Perfecto para aquellos que buscan un aceite de oliva de producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Este aceite ecológico que ha ganado el premio Jaén Selección 2025 es la culminación de un trabajo de décadas que inició D. Carlos Morillo al frente de la Almazara Oleícola Jaén.
Se elabora en los primeros días de cosecha en las fincas de Úbeda y Baeza. Sirve para ofrecer el tradicional desayuno molinero de la empresa.
Parqueoliva es un excepcional aceite de oliva virgen extra coupage de las variedades Picudo y Hojiblanca producido por Almaoliva bajo la marca Almazaras de la Subbética en el corazón de Córdoba, España.
Se trata de una composición de aceites de oliva virgen extra de las variedades Picudo y Hojiblanca, ambas incluidas dentro de la denominación de origen protegida de Priego de Córdoba, que se encarga de certificar y asegurar la calidad de los AOVEs de la región.
Almazaras de la Subbética agrupa a casi una veintena de cooperativas de la región. Con más de 7.000 socios, es la segunda cooperativa más grande de Andalucía. Dentro de sus modernas instalaciones, distribuyen sus productos a decenas de países en todo el mundo.
Las condiciones de cultivo y recolección en la sierra de Córdoba, a pesar de ser propicias para la producción de aceites de oliva virgen extra de alta calidad hacen que producir estos AOVEs tenga doble mérito, ya que en muchos casos se trata de olivares centenarios en altura que han de ser recolectados a mano.
Este Parqueoliva se recoge durante el mes de Octubre, dentro de lo que consideramos cosecha temprana, y se extrae en frío a las pocas horas en la almazara con un proceso de filtrado continuo para preservar sus aromas y sabores.
Parqueoliva es el intachable coupage de las variedades Picuda y Hojiblanca de Almazaras de la Subbética. Con una puntuación de más de 95 puntos en la guía Evooleum y 93 puntos en la guía Iberoleum, además de múltiples premios se gana año a año su puesto entre los mejores AOVEs del mundo
El Oro del Desierto Picual es un aceite de oliva virgen extra ecológico que concentra toda la fuerza y frescura del Desierto de Tabernas, en Almería. Producido a partir de aceitunas Picual recolectadas tempranamente, este aceite destaca por su intenso carácter, fruto del esfuerzo por mantener intacta su esencia natural y sostenible.
Almaoliva Arbequino es un aceite de oliva virgen extra elaborado exclusivamente con aceitunas de la variedad arbequina por Almazaras de la Subbética, en el corazón de Córdoba.
Dentro de nuestra colección de aceites de oliva virgen extra de cooperativa ocupa un puesto destacado, ya que la cooperativa se supera cada año con la recolección, extracción en frío y envasado de este zumo de aceituna.
Almazaras de la Subbética es una cooperativa de segundo grado, que agrupa a 18 cooperativas de esta sierra de Córdoba cuyo clima y localización, junto con la profesionalidad de los agricultores y los trabajadores, produce algunos de los zumos más premiados del mundo.
La variedad arbequina produce un aceite de oliva virgen extra suave y delicado, apto para todos los paladares. A pesar de su delicadeza, este Almaoliva muestra una complejidad excepcional con aromas que nos recuerdan a la almendra verde, a hierba, plátano, frutos secos y tomate.
Este aceite se ha posicionado durante los últimos años entre los concursos más importantes del sector, destacando los premios en la Guía Evooleum de los mejores aceites de oliva virgen extra del mundo, Flos Olei, World's Best Olive Oils y la guía Iberoleum de los mejores aceites de España.
Para consumidores que buscan calidad y versatilidad tanto para consumir en crudo como para dar un toque especial a sus recetas de cocina, es un aceite de oliva virgen extra excepcional en nuestra colección premium.
Almaoliva es la dulce y delicada propuesta monovarietal de aceitunas arbequinas de Almazara de la Subbética. Un aceite que gusta a todos los paladares y que no por ello deja de estar entre los primeros puestos en los premios nacionales e internacionales. Un aceite de oliva virgen extra reconocido en todo el mundo.
Sobre Guía Evooleum 2025
Evooleum es la guía internacional más importante de Aceites Premium del sector Oleícola. Con representación de todos los continentes y cientos de productores, selecciona los 100 mejores aceites del mundo.