Aceites de Oliva Virgen Extra Premium
Elegir un aceite de oliva virgen extra premium por internet es un reto. También una apuesta. Esta es una selección curada de aceites de cosecha temprana de los que, para nosotros son los mejores aceites de oliva. Nuestro compromiso es que, independientemente del AOVE que elijas, siempre te llevarás calidad. Queremos que elijas con la tranquilidad de que estamos a tu lado.
Ordenar por:
Cuando se trata de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) premium, no todo es garrafa o lata. Aceites Elizondo va un paso más allá con una propuesta que une diseño, calidad y origen.
Elizondo Nº3 está elaborado con aceitunas Picual de cosecha temprana, capturando la esencia del campo jiennense en un AOVE de gran personalidad. Combina la tradición productora de Jaén con procesos cuidadosos para garantizar frescura, equilibrio y estabilidad.
Su icónica botella inspirada en el mundo del perfume convierte a este aceite de oliva virgen extra de Jaén en una pieza perfecta para regalar o disfrutar a diario en casa, aportando elegancia y presencia a cualquier cocina.
Con trayectoria reconocida en el sector y un diseño diferencial, elegir Elizondo Nº3 es apostar por un AOVE que une excelencia y estilo en cada botella.
Ficha técnica de Elizondo nº3
- Productor: Aceites Elizondo (Jaén, Andalucía, España).
- Categoría: Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
- Variedad: 100% Picual (monovarietal).
- Cosecha: temprana (otoño).
- Origen: Jaén, Andalucía (España).
- Recolección: fruto seleccionado en envero; traslado inmediato a almazara.
- Molturación: en frío, pocas horas tras la recolección.
- Extracción: solo procedimientos mecánicos; temperatura controlada < 27 °C.
- Perfil sensorial (resumen): frutado verde/medio-alto; amargor y picor equilibrados; notas vegetales y de tomate/almendra. Puede variar según campaña. Consulta nuestras notas de cata.
- Presentación: botella de vidrio de diseño (inspiración perfumería).
- Envase y formatos: vidrio oscuro 500ml y 250ml;
- Ingredientes: 100% zumo de aceituna.
- Alérgenos: no contiene.
- Conservación: mantener en lugar fresco y oscuro; cerrar tras cada uso; evitar luz y calor.
Jabalcuz Gran Selección es un aceite de oliva virgen extra (AOVE) de cosecha temprana, procedente de una pequeña cooperativa de Jaén.
Se elabora durante el mes de Octubre con aceitunas de sierra de la variedad Picual, recogidas de manera mecánica y manual, debido principalmente a las complicaciones de los terrenos de la sierra sur de Jaén, de donde son la mayoría de los socios de la cooperativa.
Es un aceite de oliva virgen extra elaborado con mimo. Los maestros de almazara de la pandera eligen con herramientas de última tecnología las mejores fincas para la elaboración del Jabalcuz Gran Selección, separando posteriormente el resultado del producto en distintos lotes durante los pocos días que dura la elaboración. Posteriormente se encargan de catar todos los lotes y decidir cuales son los mejores para elaborar este aceite de oliva virgen extra.
Procede de la Sociedad Cooperativa Andaluza Sierra de la Pandera, en Los Villares (Jaén). La recolección en octubre y la extracción en frío preservan su frescura, aromas verdes y máxima calidad.
Ha sido reconocido con el distintivo Jaén Selección 2025, que distingue a los mejores AOVEs de la provincia y el Mario Solinas otorgado por el comité oleícola internacional.
Ficha técnica de Jabalcuz Gran Selección
- Producto: Jabalcuz Gran Selección.
- Productor: Sociedad Cooperativa Andaluza Sierra de la Pandera (Los Villares, Jaén, España).
- Categoría: Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
- Variedad: 100% Picual (monovarietal).
- Origen: Sierra Sur de Jaén (Andalucía, España).
- Cosecha: temprana (octubre).
- Recolección: combinación de manual y mecánica por la orografía de sierra.
- Molturación: en frío, a las pocas horas de la recolección.
- Extracción: únicamente procedimientos mecánicos; temperatura controlada < 27 °C.
- Selección y trazabilidad: elaboración por lotes durante los días de campaña; cata y selección de los mejores lotes para el coupage final.
- Perfil sensorial (resumen): frutado verde con aromas herbáceos; amargor y picor equilibrados. Puede variar según campaña. Consulta las notas de cata.
- Reconocimientos: distintivo Jaén Selección 2025.
- Ingredientes: 100% zumo de aceituna (Picual).
- Alérgenos: no contiene.
- Envase y formatos: vidrio oscuro; formatos según disponibilidad.
- Conservación: mantener en lugar fresco y oscuro; cerrar tras cada uso; evitar luz y calor.
- Lote / consumo preferente: ver etiqueta.
De Andrés Aguilar solo puedo decir una cosa: Agradecimiento. Fue la primera Almazara con la que hablé cuando arrancamos este proyecto y se puso a nuestra disposición para cualquier cosa que nos hiciera falta, sin condiciones.
No es de extrañar que formara parte de nuestro primer Starter Pack, porque además de grandes personas tienen unos productos excelentes. Lo sabemos de primera mano porque durante la época de elaboración Andrés Aguilar es nuestra segunda casa.
Este no es un aceite que puedas encontrar en cualquier sitio. De hecho, que yo sepa, solo lo puedes encontrar en tres: En su Almazara, en Paraíso Virgen Extra en Jaén y aquí, en Molino y Cata.
Si decides visitarles, están junto a la salida sur de Linares de la Autovía A-32. Diles que vienes de nuestra parte.
El popular Oro Bailén Picual de reserva familiar es un Aceite de Oliva Virgen Extra monovarietal de la variedad de aceituna Picual. Un aceite picante y amargo en su justa medida, con aromas a hierba, huerta y tomate.
Se elabora con las aceitunas recogidas de las fincas de Oro Bailén en la provincia de Jaén y se moltura en su almazara de Villanueva de la Reina, mediante extracción en frío, lo que permite preservar sus propiedades naturales y garantiza una alta calidad.
En nuestra experiencia, Oro Bailén ha conseguido con este producto posicionarse como un referente en excelancia y consistencia. Año tras año cosecha algunos de los premios más importantes del mundo, manteniendo un precio contenido y una calidad excepcional.
Forma parte de los cuatro aceites que elabora la marca y que completan una gama que permite apreciar los aceites de oliva virgen extra premium: Frantoio, Picual, Arbequina y Hojiblanca.
Su equilibrado perfil lo convierte en una opción versátil para realzar una amplia variedad de platos. Se trata de uno de los AOVEs más populares de España.
Oro Bailén Picual debería formar parte de la despensa de cualquier amante de la cocina gourmet y en particular del aceite de oliva virgen extra premium.
Ficha técnica
- Producto: Oro Bailén Reserva Familiar Picual.
- Productor: Aceites Oro Bailén (Jaén, España).
- Categoría: Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
- Variedad: 100% Picual (monovarietal).
- Origen: fincas de Oro Bailén en la provincia de Jaén; molturación en almazara de Villanueva de la Reina.
- Cosecha: temprana (octubre) con selección del fruto en envero.
- Recolección: combinación de mecanizada y manual, según parcela y orografía.
- Molturación: en frío, a las pocas horas de la recolección.
- Extracción: únicamente procedimientos mecánicos; temperatura controlada < 27 °C.
- Perfil sensorial (resumen): frutado verde con notas de hierba, huerta y tomate; amargor y picor equilibrados. Consulta nuestras notas de cata.
- Reconocimientos: múltiples premios nacionales e internacionales (varían por campaña).
- Ingredientes: 100% zumo de aceituna.
- Alérgenos: no contiene.
- Envase y formatos: vidrio oscuro; formatos de 250ml, 500ml y 750ml.
- Conservación: mantener en lugar fresco y oscuro; cerrar tras cada uso; evitar luz y calor.
- Lote / consumo preferente: ver etiqueta.
Cuando se trata de elaborar Aceite de Oliva Virgen Extra Premium, garantizar una variedad de aromas y sabores en el catálogo es fundamental para ofrecer una experiencia completa al amante de los productos gourmet.
Oro Bailén, marca de referencia situada en Villanueva de la Reina (Jaén), se supera año tras año con este Aceite de Oliva Virgen Extra monovarietal 100% arbequina recogido en sus fincas y molturado en frío en su almazara a las pocas horas de la recolección.
El aceite arbequina destaca por su menor contenido en polifenoles, lo que lo hace muy adecuado para paladares delicados que prefieren los aromas y sabores dulces a aquellos más potentes, picantes y amargos como los del Picual o la Hojiblanca.
Suave y delicado, Oro Bailén Arbequina es un aceite que aporta sutileza y encanto natural a cada plato. Es fantástico para consumir en crudo y para cocinar, destacando especialmente en las recetas de repostería en sustitución de grasas animales como la mantequillas.
Procedente de aceitunas Arbequina seleccionadas, su sabor delicado es la opción ideal para quienes aprecian la ligereza y los matices finos en la cocina. Se trata de un aceite de oliva virgen extra de Jaén que sorprende y agrada a todos.
Ficha técnica
- Producto: Oro Bailén Arbequina.
- Productor: Aceites Oro Bailén (Villanueva de la Reina, Jaén, España).
- Categoría: Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
- Variedad: 100% Arbequina (monovarietal).
- Origen: fincas de Oro Bailén en la provincia de Jaén; molturación en almazara propia.
- Cosecha: temprana (octubre).
- Recolección: principalmente mecanizada con apoyo manual según parcela/orografía.
- Molturación: en frío, a las pocas horas de la recolección.
- Extracción: solo procedimientos mecánicos; temperatura controlada < 27 °C.
- Perfil sensorial (resumen): entrada dulce y suave; amargor y picor bajos; notas de fruta madura (plátano, manzana), almendra y hierba fresca. Consulta nuestras notas de cata.
- Usos recomendados: ideal en crudo, emulsionados (mayonesa, vinagretas) y repostería; apto para cocina a baja–media temperatura.
- Ingredientes: 100% zumo de aceituna.
- Alérgenos: no contiene.
- Envase y formatos: vidrio oscuro; formatos de 250ml y 500ml.
- Conservación: mantener en lugar fresco y oscuro; cerrar tras cada uso; evitar luz y calor.
- Lote / consumo preferente: ver etiqueta.
La cooperativa San Vicente, situada en Mogón, junto a la sierra de Cazorla, Segura y las Villas ha apostado durante los último años por la calidad con este Picual Temprano. Se trata de una edición especial seleccionada de los mejores caldos de su bodega.
Este Picual Temprano, recolectado y elaborado durante el mes de Octubre simboliza la excelencia de una marca reconocida en toda España por su esfuerzo y sus grandes resultados.
Cuando se trata de encontrar el cruce perfecto entre elegancia, producto, sabor y diseño tenemos este estuche de lujo de edición limitada de Aceites Elizondo.
Una auténtica joya líquida, Elizondo Emerald Edición Limitada es un aceite de oliva virgen extra excepcional, elaborado con aceitunas Picual cosechadas en los primeros días de campaña.
En un formato no tan habitual de un litro de capacidad, embotellado en un vidrio que seguro que servirá como pieza central decorativa de tu cocina o de tu salón, contiene un Aceite de Oliva Virgen Extra Picual que tiene una armonía y un equilibrio que roza la perfección.
Este AOVE de Jaén, inspirado en las grandes marcas de lujo se convierte en un regalo fantástico para aquello amantes de lo gourmet. Además, su producción limitada y presentación exquisita lo hacen único y exclusivo.
Ficha técnica de Elizondo Emerald
- Productor: Aceites Elizondo (Jaén, Andalucía, España).
- Categoría: Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
- Variedad: 100% Picual (monovarietal).
- Cosecha: temprana (primeros días de campaña).
- Recolección: fruto seleccionado y traslado inmediato a almazara.
- Molturación: en frío, pocas horas tras la recolección.
- Extracción: solo procedimientos mecánicos; temperatura controlada < 27 °C.
- Origen: Jaén, Andalucía (España).
- Presentación: botella de 1 L con estuche de lujo.
- Ingredientes: 100% zumo de aceituna.
- Alérgenos: no contiene.
- Conservación: mantener en lugar fresco y oscuro; cerrar tras cada uso; evitar luz y calor.
El premiado Picual de O-MED es zumo de aceituna elaborado durante el mes de Octubre con aceitunas cuidadosamente seleccionadas pertenecientes a la finca de la familia. Se extrae por medios mecánicos, se prensa en frío y se filtra de manera continua tras su extracción para preservar al máximo sus características organolépticas.
Este Picual ha ganado durante tres años seguidos el premio alimentos de España, además de ser una de las marcas más reconocidas a nivel internacional por los consumidores.
Vizconde de Almansa: Un proyecto visionario
Esta Coratina tiene muchas cosas. Una visión personal de modernización de una tradición de múltiples generaciones. Una colaboración con una de las almazaras más modernas de la provincia de Jaén. Una gran dosis de arte por parte de Isabel Cabello para reinterpretar el cuadro original de Schrödl que observa este cambio generacional.
La Coratina es, junto con la Frantoio, la variedad más representativa de Italia. Una variedad más potente y otra más sutil.
La recolección se produce en un olivar moderno, transformado, junto a Espeluy, donde se apostó por una variedad poco común en la provincia de Jaén.
Se recoge en envero -o en cosecha temprana- y se moltura y se elabora en las instalaciones de Oleícola Jaén en Baeza.
Este aceite de alta gama se elabororó durante los primeros días de cosecha con aceitunas verdes poco maduras manteniendo un control de la temperatura del proceso.
Con carácter intenso y lleno de vida, Andrés Aguilar Picual representa lo mejor de Jaén en cada botella. Su elaboración cuidadosa a partir de aceitunas Picual cosechadas en el momento óptimo garantiza un aceite robusto, auténtico y de gran personalidad.
Hacienda Santa María es una empresa que destaca por dos cosas: Su buen hacer y su foco en los detalles. Cualquiera que haya tratado con ellos sabe que su foco está en hacer grandes productos y en establecer relaciones a largo plazo.
Por eso cuando nos sentamos a pensar en las primeras marcas que queríamos incorporar fue una de las que sabíamos que iba a estar seguro.
Con este producto, que ha ganado el Jaén Selección 2025, además de 96 puntos en la guía Iberoleum, te llevas cuatro cosas: sabor, diseño, aromas y sostenibilidad.
Si vas por Jaén, no dejes de visitarlos en la Hacienda Santa María 1885, junto al castillo de Tobaruela que, por cierto, lo habita un buen amigo nuestro.
Picualia Premium Reserva Picual es un aceite de oliva virgen extra de categoría superior, elaborado exclusivamente a partir de aceitunas de la variedad Picual.
Este AOVE de la sociedad cooperativa andaluza virgen de Zocueca se produce durante el mes de Octubre con las aceitunas picuales de las fincas seleccionadas de los socios de la cooperativa.
Se prima un tiempo mínimo entre la recolección del fruto y su molturación para prevenir la aparición de defectos y maximizar los aromas y sabores. También se filtra rápidamente para eliminar restos orgánicos y prevenir las fermentaciones que afectan a las cualidades organolépticas del producto.
Producido en Bailén, Jaén, Picualia Reserva se obtiene mediante procedimientos mecánicos que garantizan la máxima calidad. Su color verde esmeralda y su pureza excepcional reflejan el compromiso de Picualia con la excelencia en cada cosecha.
Se trata de un aceite que ha cosechado múltiples premios, como el Jaén Selección 2025, y que tiene un especio prominente en las guías Evooleum e Iberoleum de los mejores aceites vírgenes extra de España y del mundo.
Cuando se trata de elaborar aceites saborizados, la normativa nos dice que la manera correcta de etiquetarlos es condimento a base de aceite de oliva virgen extra. Esto ha dado lugar a que muchas marcas utilicen sus caldos de más dudosa calidad para elaborar los saborizados y ese es el motivo por el que saben a rayos.
No es el caso de este producto de Aceites Elizondo. Muy al contrario, se trata de un producto fantásticamente conseguido que nos aportará el intenso sabor de la trufa negra sobre una base de aceite de oliva virgen extra intachable.
El consumidor gourmet apreciará este Elizondo Trufa Negra, único y exclusivo que le permitirá dar un toque especial a sus platos y sorprender a sus invitados. En el fondo de la botella podremos observar la trufa que le da un sabor inconfundible. Sin duda la marca ha acertado de pleno con un producto que conquista a los paladares más selectos.
Este saborizado de trufa negra de Elizondo se elabora con una base de Aceite de Oliva Virgen Extra de Jaén y es un condimento excepcional para pescados, platos de pasta y para darle un toque espectacular a todos tus platos, además de para consumir con quesos curados y salsas.
Ficha técnica de Elizondo Trufa Negra
- Productor: Aceites Elizondo (Jaén, Andalucía, España).
- Categoría: Condimento a base de Aceite de Oliva Virgen Extra con trufa negra.
- Base: AOVE de Jaén (perfil estable y equilibrado).
- Variedad del AOVE: predominio Picual.
- Perfil aromático: trufa negra definida y persistente sobre fondo de AOVE.
- Ingredientes: Aceite de Oliva Virgen Extra; trufa negra (Tuber melanosporum) y/o aroma de trufa negra. Consultar etiqueta.
- Presentación: botella de vidrio; puede incluir lámina/pieza de trufa en el interior según lote.
- Usos recomendados: pasta, huevos, pescados, patatas, quesos curados y salsas.
- Conservación: mantener en lugar fresco y oscuro; cerrar tras cada uso; evitar luz y calor.
- Alérgenos: consultar etiqueta.
- Envase y formatos: según disponibilidad.
Este aceite de oliva virgen extra de la variedad Pajarero, muy minoritaria y originaria del sur de la provincia de Córdoba, lo cultiva la familia Rubio-Chavarri en su finca de olivar tradicional, ubicada en Priego de Córdoba.
Corresponde a un proyecto pionero de la mencionada variedad iniciado en el año 2018 en la comarca de Priego, que en la campaña 2024/2025 ha tenido una producción de 471 litros, de las que disponemos de muy pocas unidades.
Hace pocos años los olivos de la variedad Royal estaban condenados a desaparecer. Son una variedad minoritaria originaria de la sierra de Cazorla (Jaén) que presentan dos problemas: Su desprendimiento no es muy bueno hasta que la aceituna no está muy maduro y además ofrecen menos rendimiento que otras variedades. Además, en la mayoría de los casos se trataba de árboles centenarios que hacían su recolección mecanizada imposible.
Algunas marcas valientes comenzaron a realizar aceite temprano, de alta gama, con esta aceituna y hoy en día se ha convertido en un tesoro para los paladares más exigentes. Aceite Supremo ha sido una de las marcas que ha apostado por esta variedad minoritaria de la sierra, produciendo este aceite de oliva virgen extra monovarietal ecológico.
Supremo Royal de Cazorla (una variedad autóctona y minoritaria de Jaén) —especialmente presente en la Sierra de Cazorla— destaca por su exclusividad y su perfil elegante.
Elaborado a partir de aceitunas cuidadosamente seleccionadas en su punto óptimo de madurez y molturadas en frío a las pocas horas de la recolección, este AOVE ofrece un sabor distinguido y aromático, con una expresión sutil y equilibrada que realza la cocina diaria sin enmascarar los ingredientes.
Si buscas un AOVE Royal con identidad propia y procedencia andaluza, esta referencia concentra la esencia de una variedad poco común, perfecta para quienes valoran los aceites de oliva virgen extra con finura y carácter.
Ficha técnica de Supremo Royal
- Productor: Aceite Supremo.
- Categoría: Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
- Variedad: 100% Royal (monovarietal, autóctona y minoritaria).
- Origen varietal: Jaén (Andalucía, España), especialmente presente en la Sierra de Cazorla.
- Elaboración: cosecha temprana (otoño) y molturación en frío a las pocas horas de la recolección.
- Extracción: solo procedimientos mecánicos; temperatura controlada < 27 °C.
- Recolección: manual y/o semimecánica en olivares tradicionales.
- Perfil sensorial (resumen): entrada amable y aromática; frutado equilibrado con amargor y picor moderados. Consulta las notas de cata.
- Edición/producción: limitada por baja implantación de la variedad.
- Ingredientes: 100% zumo de aceituna.
- Alérgenos: no contiene.
- Envase: vidrio opaco 500ml.
- Conservación: mantener en lugar fresco y oscuro; cerrar tras cada uso; evitar luz y calor.
Las aceitunas de cornezuelo son un clásico de la gastronomía jaenera. No hay bar ni restaurante que se precie que no te ponga unas aceitunillas que no sean de Cornezuelo. Destacan por tener un sabor muy característico y, a diferencia de sus primas hojiblancas, que son de doble aptitud -sirven para producir aceite y aceitunas-, éstas tienen un rendimiento muy bajo y no se utilizan para hacer aceite. ¿No?
Pues hasta que llegaron Andrés y Alberto y decidieron incorporar a su gama de aceites de oliva virgen extra premium este aceite, que destaca por su intenso sabor a aceituna de cornezuelo y un perfil sensorial curioso, distinto y sorprendente.
Este aceite de oliva virgen extra es único porque Aceite Supremo es la única marca del mundo que elabora AOVE con esta variedad. De variedad singular y ecológica, Supremo Cornezuelo destaca por su exclusividad y complejidad, procedente de aceitunas Cornezuelo. Es la opción perfecta para paladares aventureros que desean descubrir sabores auténticos e intensos. Un Aceite de Oliva Virgen Extra de Jaén que sorpenderá hasta a los más entendidos del mundo del AOVE.
La variedad Cornezuelo es menos conocida pero que se distingue por su robustez y su sabor único, rasgos que se reflejan maravillosamente en este Aceite de Oliva Virgen Extra ecológico.
Ficha técnica de Supremo Cornezuelo
- Productor: Aceite Supremo (Jaén, España).
- Categoría: Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
- Variedad: 100% Cornezuelo (monovarietal).
- Origen: Jaén, Andalucía (España).
- Cosecha: temprana (otoño).
- Recolección: temprana; transporte inmediato a almazara.
- Molturación: en frío, pocas horas tras la recolección.
- Extracción: solo procedimientos mecánicos, temperatura controlada < 27 °C.
- Perfil sensorial: frutado alto; amargor y picor intensos y armónicos; notas verdes (hierba, higuera, almendra). Puede variar según campaña. Consulta nuestras notas de cata
- Certificación ecológica: Sí
- Envase y formatos: vidrio opaco 500ml
- Conservación: lugar fresco y oscuro; cerrar tras cada uso; evitar luz y calor.
- Alérgenos: no contiene.
- Ingredientes: 100% zumo de aceituna.
- Consumo preferente: ver etiqueta.
El Aceite de Oliva Virgen Extra Picual es uno de los grandes tesoros gastronómicos de Andalucía y, en especial, de la provincia de Jaén. Conocida como la capital mundial del aceite, esta tierra reúne las condiciones ideales para obtener un producto de marcada personalidad e intensidad. El Picual es la variedad más cultivada en la región, famosa por su alto contenido en antioxidantes naturales y polifenoles, que no solo aportan carácter y sabor, sino también múltiples beneficios para la salud. Estas cualidades se aprecian en toda su plenitud en este Aceite de Oliva Virgen Extra de Aceites Supremo, uno de los exponentes más reconocidos del auténtico Aceite de Jaén.
En la elaboración de este Aceite de Oliva Virgen Extra Picual se emplean aceitunas seleccionadas y recolectadas en el punto óptimo de madurez. La cosecha temprana, un sello de calidad de Aceites Supremo, garantiza un sabor potente, un cuerpo robusto y un equilibrio perfecto entre amargor y picor. Desde la recolección manual hasta la molturación en frío pocas horas después, cada paso busca preservar la frescura y el perfil aromático del fruto.
Uno de los elementos más distintivos de Aceites Supremo es su concurso anual Pinta Supremo, donde se seleccionan artistas emergentes para ilustrar la etiqueta de cada campaña. Esta fusión de arte y gastronomía convierte cada botella en una pieza única que combina la excelencia del Aceite de Jaén con el talento creativo de diseñadores y pintores contemporáneos.
Este sello visual, unido a la calidad inconfundible del AOVE de la variedad Picual, hace que sea una elección perfecta para quienes buscan un ingrediente que eleve cualquier plato. Desde la alta cocina hasta el uso diario en casa, este aceite aporta un toque distintivo tanto en recetas frías como calientes. Pan artesano, ensaladas frescas, pescados blancos o incluso postres con chocolate negro son escenarios ideales para disfrutar de su perfil aromático.
El Aceite de Oliva Virgen Extra Picual de Aceites Supremo, buque insignia de la marca, merece un lugar de honor en la despensa de cualquier amante de los aceites premium. Una auténtica delicia para los sentidos que representa lo mejor de Jaén y su tradición olivarera.
Ficha técnica del AOVE Supremo Picual
- Productor: Aceite Supremo (Jaén, Andalucía, España).
- Categoría: Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
- Variedad: 100% Picual.
- Origen: Jaén, Andalucía (España).
- Cosecha: temprana (otoño).
- Molturación: en frío, pocas horas tras la recolección.
- Extracción: mecánica, temperatura controlada < 27 °C.
- Perfil sensorial: frutado medio-alto; amargor y picor equilibrados; notas de hoja, tomate y almendra verde. Puede variar según campaña. Consulta las notas de cata a continuación
- Envase y formatos: vidrio opaco
- Conservación: mantener en lugar fresco y oscuro; cerrar tras cada uso; evitar luz y calor.
- Alérgenos: no contiene.
- Ingredientes: 100% zumo de aceituna.
Señorío de Camarasa es una joya del Parque Natural de Sierra Mágina en Jaén, un aceite virgen extra que combina tradición y pureza en cada gota.
Producido con mimo por la Cooperativa Santa Isabel de Torres, es fruto de aceitunas Picual seleccionadas con esmero en un entorno único.
Su elaboración, respetuosa y natural, hace que cada botella capture la esencia del olivar andaluz más auténtico.
Este producto es una delicia. Elaborado sobre una base de Arbequina Virgen Extra, se moltura la aceituna junto con limones seleccionados del Valle de Lecrín en Granada durante el mes de Diciembre para obtener un condimento con base de AOVE y un fantástico olor a limón.
Para poder realizar este producto natural sin aditivos es necesario pelar a mano más de mil limones y añadirlos de manera artesanal al molino junto con la aceituna para elaborar un producto gourmet que hará las delicias de los más exigentes.
Esta Arbequina ha sido cuidadosamente recolectada durante el mes de Octubre, molturada en frío y extraída por medios mecánicos en la Almazara de O-MED en la localidad de Ácula, en Granada.
O-MED se caracteriza por la excelencia y el cuidado diseño de sus productos. La imagen de la botella nos recuerda un olivar por tres lados distintos que permiten tener una preciosa ilustración cuando colocamos tres botellas juntas.
Cuando los agricultores empezaron a arrancar los centenarios olivos de la variedad Royal de Cazorla en Jaén debido a su bajo rendimiento y dificultad de recolección para sustituirlos por variedades más productivas y mecanizables, algunas marcas pioneras empezaron a apostar por la elaboración de aceites de oliva virgen extra royal premium para llevar al consumidor su fantástico perfil sensorial.
Entre esas marcas se encuentra Aceites Elizondo, que ha combinado el sabor del Royal junto con su icónico diseño de botella inspirado en las marcas de alta perfumería para conseguir un producto único y muy apreciado entre los consumidores gourmet.
Elegante y único, Elizondo Royal se elabora con aceitunas de la variedad Royal de Cazorla, exclusivas de Jaén. Este aceite premium seduce por su delicadeza, ofreciendo una experiencia gastronómica inigualable. Se trata de una experiencia completo. Visual, por su fantástico packaging, al tacto por la calidad premium de su botella y su empaquetado y por último, organoléptica, porque contiene uno de nuestros aceites preferidos, el Royal de Cazorla.
Ficha técnica de Elizondo Royal
- Productor: Aceites Elizondo.
- Categoría: Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) premium.
- Variedad: 100% Royal (monovarietal, autóctona y minoritaria).
- Origen varietal: Sierra de Cazorla (Jaén, Andalucía, España).
- Cosecha: temprana (otoño) con selección en envero.
- Recolección: manual y/o semimecánica en olivares tradicionales de difícil mecanización.
- Molturación: en frío, pocas horas tras la recolección.
- Extracción: solo procedimientos mecánicos; temperatura controlada < 27 °C.
- Perfil sensorial (resumen): frutado medio, entrada amable; amargor y picor moderados; notas florales y frutales.
- Presentación: botella de diseño icónico (inspiración perfumería).
- Envase y formatos: vidrio; 500 ml (según disponibilidad).
- Ingredientes: 100% zumo de aceituna.
- Alérgenos: no contiene.
- Conservación: mantener en lugar fresco y oscuro; cerrar tras cada uso; evitar luz y calor.
- Lote / consumo preferente: ver etiqueta.
El Blend de Quaryat Dillar está compuesto por una composición del 50% Picual, 25% Picudo y 25% Hojiblanca. Es un AOVE de gran complejidad y aromas, muy frutado. Este coupage se elabora con la aceituna de la finca familiar en olivar de montaña a más de mil metros de altitud.
Se trata de un producto único por las características de cosecha y de elaboración. La dificultad de elaboración de este Blend radica en la obtención de tres aceites de alta gama para conseguir la composición final.
La variedad Hojiblanca es un tipo de aceituna muy polivalente, tanto por su facilidad de cultivo y recolección como por su doble aptitud, ya que se utiliza en verdeo para aceituna de mesa y para producir aceite de oliva virgen extra.
Supremo Hojiblanca destaca por su versatilidad y equilibrio. Este producto de Aceite Supremo es un aceite monovarietal con carácter y suavidad al mismo tiempo, ideal para quienes buscan calidad excepcional en un uso cotidiano. Se puede consumir en crudo, con tostadas o aliños pero también muestra unas características excelentes cuando se trata de usarlo en la cocina.
Supremo es una marca que ha destacado desde su creación por su interés en innovar y dar un soplo de aire fresco al mundo oleícola premium. Desde el colorido diseño de sus botellas hasta su concurso anual donde convocan a artistas locales de Jaén para ilustrar las etiquetas de sus botellas, que se convierten en piezas de colección entre los amantes de la marca año tras año.
Este Supremo Hojiblanca es una apuesta segura para los amantes del Aceite de Oliva Virgen Extra de Jaén que buscan un producto versátil, polivalente y excepcional.
Ficha técnica de Supremo Hojiblanca
- Productor: Aceite Supremo (Jaén, España).
- Categoría: Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
- Variedad: 100% Hojiblanca (monovarietal).
- Origen: Jaén, Andalucía (España).
- Cosecha: temprana (otoño).
- Recolección: temprana; transporte inmediato a almazara.
- Molturación: en frío, pocas horas tras la recolección.
- Extracción: solo procedimientos mecánicos, temperatura controlada < 27 °C.
- Perfil sensorial: frutado alto; amargor y picor medios con un picante tipo guindilla; notas verdes (hierba, hoja, manzana). Puede variar según campaña. Consulta nuestras notas de cata
- Envase y formatos: vidrio opaco 500ml y 250ml;
- Conservación: lugar fresco y oscuro; cerrar tras cada uso; evitar luz y calor.
- Alérgenos: no contiene.
- Ingredientes: 100% zumo de aceituna.
La variedad Picudo es una de los emblemas de la denominación de origen de Priego de Córdoba. Esta D.O.P. es la que más premios acumula en el mundo. Esta aceituna, que tradicionalmente ha sido considerada difícil debido a su largo periodo de maduración y que se agarra al árbol produce un aceite de una calidad excepcional.
Esta Lecciana, elaborada por la almazara Estrella del Guadalquivir se cultiva en olivares superintensivos junto al Río Guadalquivir en Córdoba. La Lecciana es una variedad híbrida fruto del Lechino y la Arbosana. Esta variedad sirve tanto para producción intensiva como para la obtención de vírgenes extra de alta calidad tal y como es el caso de esta Lecciana.
Además de su uso en crudo para aquellas personas que prefieren aceites delicados, es perfecta para su uso en la cocina ya que realza los platos sin tomar el protagonismo.
El diseño de esta botella es obra de nuestra querida Isabel Cabello del estudio CabelloxMure