Ordenar por:
16 productos
16 productos
Este virgen extra es un picual temprano recolectado en el mes de Octubre
De un color verde intenso. Resulta impactante en nariz por su intenso frutado verde, apareciendo aromas a hierba recién cortada, manzana, hoja de tomate e higuera. En boca, fresco y equilibrado con un amargo y picante moderados y regusto almendrado.
Jabalcuz Premium: La Sinfonía Verde
Virgen extra de frutado verde intenso, elaborado con aceitunas seleccionadas, recogidas en octubre, en el momento óptimo de maduración y molturación inmediata a su llegada a la almazara, lo que le confiere unas características organolépticas sensacionales.
De nariz voluptuosa, se reconocen planta de tomate, alcachofa, almendra verde, higuera, manzana verde, plátano verde, plantas aromáticas e hierba verde.
Presencia rotunda en boca, el amargo es de intensidad media-alta y el picante progresivo de amplio espectro, pero armonizan en su unión con el frutado.
Oro Bailén: La Dinastía de la Excelencia
Color verde brillante, luminoso, con intenso frutado de aceituna fresca y gran complejidad de aromas a herbáceos y frutales, destacando el plátano verde, la almendra y el tomate verde.
En boca voluminoso y bien estructurado, de gran expresividad, dulce y ligeramente picante.
Es un aceite equilibrado y elegante tanto en nariz como en boca. Regusto almendrado.
O.Live Ecológic: La Pureza Sostenible
O.LIVE es una empresa que destaca por dos cosas: Su buen hacer y su foco en los detalles. Cualquiera que haya tratado con ellos sabe que su foco está en hacer grandes productos y en establecer relaciones a largo plazo.
Por eso cuando nos sentamos a pensar en las primeras marcas que queríamos incorporar fue una de las que sabíamos que iba a estar seguro.
Con este producto, que ha ganado el Jaén Selección 2025, además de 96 puntos en la guía Iberoleum, te llevas cuatro cosas: sabor, diseño, aromas y sostenibilidad.
Si vas por Jaén, no dejes de visitarlos en la Hacienda Santa María 1885, junto al castillo de Tobaruela que, por cierto, lo habita un buen amigo nuestro.
Notas de cata
Es un virgen extra de color verde luminoso, equilibrado y elegante, con atributos positivos en picante y amargo.
En nariz presenta un frutado intenso con aromas a perfume de aceituna verde y frutales, entre los que destacan la tomatera, hierba recién cortada, higuera, alcachofa, alloza y plantas aromáticas.
En boca tiene una entrada dulce, agradable y sedosa. Nos encontramos una gran complejidad en sus atributos que reafirma lo visto antes en nariz.
Gran armonía y persistencia.
Picualia: El Estandarte Cooperativo
Aceite de Oliva virgen extra obtenido de aceitunas seleccionadas en su estado óptimo de maduración en el mes de octubre.
Se trata de un gran frutado verde intenso que en boca es explosivo y vital, de suavidad aterciopelada, con notas a tomatera y herbáceas en nariz que abren paso hacia un Aceite de Oliva Virgen Extra claramente picual con matices a almendra que complementan esa aceituna verde y turgente impregnando su perfume.
Amargo y picante equilibrado, lo que hacen que hablemos de un AOVE de gran complejidad, con cuerpo y armónico en todas las fases de la cata.
Este aceite de alta gama se elabororó durante los primeros días de cosecha con aceitunas verdes poco maduras manteniendo un control de la temperatura del proceso.
Una hermosa Picual equilibrada de intensidad robusta con aromas muy frutados de almendra amarga, rábano, apio, tomate verde y alcachofa. Este aceite mayormente frutado y picante, menos amargo, está vivo con notas herbáceas verdes, menta, pimienta negra y sensaciones dulces de manzana verde.
*Nota: La caja solo está disponible para la versión de 500ml. Para pedidos de cuatro unidades de 250ml (Una o varias variedades de Andrés Aguilar), se envía en estuche cerrado.
Este es el aceite más producido en Jaén y se caracteriza por su marcada personalidad y su intensidad, características que resaltan en este Aceite de Oliva Virgen Extra.
Este AOVE se elabora con aceitunas Picual cosechadas en su momento óptimo de madurez, lo que le confiere un sabor potente y un cuerpo robusto.
Su degustación es una experiencia intensa, con un agradable picor y notas herbáceas, una delicia para todos los sentidos.
Oleícola Jaén: La Tradición Innovadora
Frutado medio alto de aceituna verde.
El aceite presenta una gran complejidad y armonía, con matices verdes herbáceos, de almendra, plátano, tomatera y especialmente presentes las sensaciones de plantas aromáticas de sierra y especias, destacando la pimienta negra.
En boca se confirman los descriptores olfativos, especialmente las sensaciones verdes y las notas de plantas aromáticas ofreciendo un paladar elegante. Tiene una entrada en boca suave y dulce.
Presenta un amargo y picante medios muy agradables y armónicos. Su post-gusto es largo y persistente con notas verdes, herbáceas y frutales que le brindan una sensación final fresca, compleja y armónica.
Aceite de Oliva Virgen Extra que presenta matices verdes herbáceos, destacando los toques a almendra verde.
Aromas que nos recuerdan a la tomatera (planta de tomate), la cáscara del plátano verde y al pimiento verde. Frutado en nariz complejo y armonioso. En segundo plano aparecen las hierbas aromáticas, como el tomillo y el romero.
Entra en boca de forma expresiva y elegante, dejando un retrogusto fresco y potente a
almendra verde y frutos secos crudos, que persiste de una forma muy agradable.
Aceite de oliva virgen extra con una amargo y picante medio, que se deja notar de una forma equilibrada.
Señorío de Camarasa: La Elegancia Multinivel
Este aceite de oliva virgen extra presenta en nariz un frutado intenso de aceituna verde.
Es muy complejo, con aromas que nos recuerdan a hierba recién cortada, hoja, hierbas
aromáticas y aromas vegetales, como el tomate y la alcachofa.
Tiene notas a frutas como la manzana, plátano, almendra verde y otros frutos secos. Cuenta con un ligero sabor a especias.
En boca nos encontramos con un aceite limpio, fragante y persistente en el que se reafirman sus aromas. Sorprende con una entrada suave y dulce, apareciendo después el amargo y picante, bien compensados y poco intensos.
Aceite de oliva virgen extra picual de Jaén recolectado durante los primeros días de la cosecha.
Destaca entre los aceites de premium por su cuidado en el proceso de producción.
Con aroma intenso, y complejo. De frutado alto con amargor y picante equilibrados pero bien integrados. Resalta su color verde intenso, en nariz tonos vegetales, hierbas, frutas verdes y hortalizas.
Aceite de oliva Virgen Extra obtenido de la selección de las mejores aceitunas de la variedad Picual de la finca familiar “Los Badenes” en Jaén, que han sido recolectadas en exclusiva a mediados de octubre para conservar todas las propiedades y aromas de la aceituna, consiguiendo un aceite de oliva virgen extra de color verde intenso con una gran expresividad.
En nariz, presenta un frutado de intensidad medio-alta, con aromas a hierba recién cortada, hoja, tallo, tomatera, plátano, alloza e higuera en menor intensidad. Es persistente y armónico, predominando los matices verdes sobre los frutales.
En boca se muestra ligeramente astringente, con gran carácter y personalidad. El amargor es medio y el picor está presente, aunque menos pronunciado. En el retrogusto deja una sensación de lechuga fresca y clorofila, con sutiles recuerdos del amargor.
Despliega aromas intensos y complejos que evocan frescura. Destacan las notas verdes de tomatera recién cortada, acompañadas por un sutil y delicado toque de plátano maduro.
Los matices herbáceos recuerdan a la hierba fresca, creando una sensación natural y
envolvente.
En boca, la entrada es sorprendentemente dulce, con una textura suave que acaricia
el paladar. Evoluciona hacia un equilibrio impecable entre amargor y picor, típico de
Melgarejo la variedad picual, sin llegar a ser agresivo. El retrogusto es largo y persistente, con una frescura que deja la boca equilibrada, limpia y revitalizada.
La complejidad de sus sabores se extiende a lo largo del paladar, con un cierre elegante que invita a seguir degustando.
Sobre Aceite de Oliva Virgen Extra Picual
La Picual es el tesoro oleícola del Mediterráneo
Origen y Distribución Geográfica
La aceituna Picual, originaria de Andalucía, constituye la variedad más cultivada en España y representa un auténtico tesoro para el sector oleícola mundial. Su nombre deriva de la forma característica del fruto, terminado en una pequeña punta o pico. Con más de 900.000 hectáreas, la Picual domina el paisaje olivarero español, especialmente en provincias clave como Jaén, Granada, Córdoba y Sevilla, conformando alrededor del 20% del cultivo global de olivo.
Características Agronómicas
El olivo Picual destaca por su vigor y precocidad en la producción, facilitando una cosecha estable y eficiente. Se caracteriza por tener ramas cortas y robustas, resistiendo notablemente las heladas, aunque es más sensible a sequías prolongadas y suelos excesivamente calcáreos. El fruto presenta un tamaño mediano a grande, con un peso promedio de 3,2 gramos y es especialmente valorado por su alto rendimiento, pudiendo alcanzar hasta el 27% de aceite en relación al peso total.
Perfil Sensorial del Aceite
Desde la perspectiva sensorial, el aceite de oliva virgen extra producido con aceituna Picual presenta un perfil único y sofisticado. Destaca por un aroma frutado intenso, donde predominan las notas de tomate verde, hierba recién cortada, hoja de olivo y un sutil toque de almendra verde. En cata, su personalidad robusta se refleja claramente a través de un amargor moderado y un picante notable, indicativos directos de una alta concentración de polifenoles naturales. Además, la riqueza en ácido oleico otorga al aceite una gran estabilidad frente a la oxidación, prolongando su conservación y frescura.
Usos y Aplicaciones Culinarias
La resistencia del aceite Picual frente al calor lo convierte en la elección predilecta para frituras, guisos y conservas, conservando todas sus propiedades incluso a temperaturas elevadas. Su carácter intenso permite realzar sabores y aportar profundidad en platos tanto tradicionales como modernos. Chefs y gastrónomos valoran especialmente su capacidad para complementar carnes rojas, pescados intensos, ensaladas robustas y elaboraciones gourmet que requieren un aceite con personalidad y persistencia en boca.
Denominaciones de Origen Protegidas (DOP)
La excelencia del aceite Picual está avalada por diversas Denominaciones de Origen Protegidas. Destacan particularmente la DOP Sierra de Cazorla, principal productora de esta variedad, y la DOP Montes de Granada, ambas garantizando estándares estrictos de calidad, trazabilidad y autenticidad, y reforzando la identidad del producto a nivel internacional.
Un patrimonio mediterráneo
La aceituna Picual representa uno de los grandes patrimonios del olivar mediterráneo, combinando rendimiento agrícola, resistencia ambiental y cualidades sensoriales extraordinarias. Este aceite, reconocido y premiado a nivel global, continúa fortaleciendo su presencia en mercados internacionales, destacándose por su estabilidad, sabor característico y versatilidad gastronómica.