Aceites de Córdoba
Códroba es, junto a Jaén, la región más importante en producción de Aceite de Oliva Virgen Extra del mundo. Dentro de sus tres denominaciones de origen se encuentran algunas de las almazaras más premiadas del mundo
Ordenar por:
Este aceite de oliva virgen extra de la variedad Pajarero, muy minoritaria y originaria del sur de la provincia de Córdoba, lo cultiva la familia Rubio-Chavarri en su finca de olivar tradicional, ubicada en Priego de Córdoba.
Corresponde a un proyecto pionero de la mencionada variedad iniciado en el año 2018 en la comarca de Priego, que en la campaña 2024/2025 ha tenido una producción de 471 litros, de las que disponemos de muy pocas unidades.
La Arbequina de Oiltopia, cosechada en olivares superintensivos junto al río Guadalquivir en Córdoba, se recoge durante el mes de Octubre para producit un aceite de características fantásticas para uso culinario y consumo en crudo.
Se trata de un AOVE delicado, maduro y suave . Es perfecto para aquellas personas que disfrutan del Aceite de Oliva Virgen Extra pero prefieren sabores y aromas más comedidos o personas que se inician en este mundo.
La botella es creación de Isabel Cabello.
El broche de la gama Nature Premium lo pone esta Pajarera, una variedad minoritaria que está tomando de nuevo protagonismo en los últimos año por su producción -aunque reducida- fantástica de un Aceite de Oliva Virgen Extra redondo, equilibrado y con aroma a hinojo
Esta Lecciana, elaborada por la almazara Estrella del Guadalquivir se cultiva en olivares superintensivos junto al Río Guadalquivir en Córdoba. La Lecciana es una variedad híbrida fruto del Lechino y la Arbosana. Esta variedad sirve tanto para producción intensiva como para la obtención de vírgenes extra de alta calidad tal y como es el caso de esta Lecciana.
Además de su uso en crudo para aquellas personas que prefieren aceites delicados, es perfecta para su uso en la cocina ya que realza los platos sin tomar el protagonismo.
El diseño de esta botella es obra de nuestra querida Isabel Cabello del estudio CabelloxMure
Dentro de la gama Nature Premium, Oleum Hispania elabora esta excepcional hojiblanca con aceituna recolectada en la campiña Cordobesa durante el mes de Octubre, en su molino de Carcabuey.
Esta arbosana se recoge en Octubre de plantaciones superintensivas de la provincia de Córdoba para elaborar un Aceite de Oliva Virgen Extra de alta gama delicado y a la vez con un sabor y aroma excepcional.
La variedad Picudo es una de los emblemas de la denominación de origen de Priego de Córdoba. Esta D.O.P. es la que más premios acumula en el mundo. Esta aceituna, que tradicionalmente ha sido considerada difícil debido a su largo periodo de maduración y que se agarra al árbol produce un aceite de una calidad excepcional.
Este es un Aceite de Oliva Virgen Extra para los más pequeños. Elaborado por la almazara Oleum Hispania de Carcabuey, busca acercar el sabor de un AOVE sin amargos ni picantes para que los más pequeños de la casa puedan disfrutar de un superalimento saludable y nutritivo en un envase diseñado específicamente para ellos.
Este es otro de los emblemas de la producción de Aroden, un Picual incluido en la denominación de origen protegida de Priego de Córdoba. Esta variedad, que es menos habitual en la zona de la campiña Cordobesa, madura más tarde que los Picuales de Jaén y es conocida en la zona como Marteña.

Descubre Aceites de Córdoba

Introducción a Aceites de Córdoba
AOVE de Córdoba: Calidad Reconocida en el Mundo

Example subheading