Aceites D.O.P. Priego de Córdoba

La denominación de origen Priego de Córdoba es la más premiada del mundo. Con unos estándares de calidad inigualables, sus asociados producen algunos de los mejores zumos de aceituna que tenemos en catálogo.

Filtrar y ordenar

0 seleccionado
0 seleccionado
0 seleccionado

Combinar todos

0 seleccionado
0 seleccionado
0 seleccionado
0 seleccionado
0 seleccionado

0

20,95

Aceite de Oliva Virgen Extra Cladivm Picudo 500ml
Aceite de Oliva Virgen Extra Cladivm Picudo 500ml con fondo decorativo inspirado en la botella
Aroden Hispania S.L.

Cladivm Picudo

(0)

20,78€

41,56€ l
Botella de Aceite de Oliva Virgen Extra Rincón de la Subbética Hojiblanca 500ml de Molino y Cata
Botella de Aceite de Oliva Virgen Extra Rincón de la Subbética Hojiblanca 500ml con fondo pintado de Molino y Cata
Almazaras de la Subbética

Rincon de la Subbética

(0)

20,95€

41,90€ l
Aceite de Oliva Virgen Extra Parqueoliva Serie Oro 500ml de Almazaras de la Subbética
Aceite de Oliva Virgen Extra Parqueoliva Serie Oro 500ml de Almazaras de la Subbética con fondo inspirado en la botella
Almazaras de la Subbética

Parqueoliva Serie Oro

(0)

16,50€

Aceite de Oliva Virgen Extra Cladivm Picual 500ml
Aceite de Oliva Virgen Extra Cladivm Picual 500ml con fondo decorativo inspirado en la botella
Aroden Hispania S.L.

Cladivm Picual

(0)

18,09€

36,18€ l

Descubre Aceites D.O.P. Priego de Córdoba

Una Joya del Mediterráneo
El Compromiso Ambiental de la DOP Priego de Córdoba
Botellas de la denominación de origen protegida de priego de córdoba

Introducción a Aceites D.O.P. Priego de Córdoba

Una Joya del Mediterráneo

El Aceite de Oliva Virgen Extra con Denominación de Origen Protegida (DOP) Priego de Córdoba se ha convertido en un emblema internacional de calidad y excelencia. Ubicada en el corazón de la comarca cordobesa de la Subbética, la DOP Priego de Córdoba incluye los municipios de Almedinilla, Carcabuey, Fuente Tójar y Priego de Córdoba. Este entorno único, caracterizado por un terreno montañoso de fuertes pendientes y una altitud media que oscila entre los 400 y 1.000 metros sobre el nivel del mar, proporciona las condiciones ideales para el cultivo del olivo. Los suelos calcáreos y el microclima mediterráneo continentalizado, con inviernos fríos y veranos cálidos y secos, confieren al aceite unas propiedades organolépticas inconfundibles, que destacan por su riqueza aromática, equilibrio y complejidad.

Los aceites de la DOP Priego de Córdoba son reconocidos mundialmente por su extraordinario perfil sensorial. Predomina la variedad local Picuda, también conocida como Carrasqueña de Córdoba o Pajarera, que aporta notas frutadas intensas con aromas a manzana madura y almendra, dulzura inicial y un ligero amargor muy agradable al paladar. Junto a la Picuda, también destacan las variedades Hojiblanca y Picual, que complementan y enriquecen los matices aromáticos de los aceites. Cada botella certificada lleva una contraetiqueta numerada, garantizando su origen, calidad y autenticidad, tras pasar rigurosos controles realizados por el Consejo Regulador. Este compromiso con la calidad ha convertido a la DOP Priego de Córdoba en una de las denominaciones de origen más premiadas del mundo, con más de 2.500 galardones internacionales, incluyendo premios tan prestigiosos como el Mario Solinas o los Alimentos de España.

Aceite de Oliva Virgen Extra Cladivm Picudo 500ml detalle de la etiqueta trasera

Example subheading

El Compromiso Ambiental de la DOP Priego de Córdoba

La DOP Priego de Córdoba no solo destaca por la calidad superior de sus aceites, sino también por su profundo compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Ubicada dentro del Parque Natural de las Sierras Subbéticas, esta denominación promueve prácticas agrícolas responsables que minimizan el impacto ambiental y garantizan la conservación del entorno natural. El uso de cubiertas vegetales, el laboreo mínimo del suelo para prevenir la erosión y el aprovechamiento sostenible de residuos como los restos de poda y el hueso de aceituna son prácticas habituales entre los olivareros de la comarca. Estas acciones forman parte de un modelo de economía circular que busca transformar los residuos agrícolas en recursos valiosos, generando compost y energía renovable para el autoconsumo de las almazaras.

Además, la DOP Priego de Córdoba es pionera en implementar métodos avanzados de control integrado de plagas, reduciendo significativamente el uso de pesticidas químicos y favoreciendo el equilibrio ecológico del olivar. La producción ecológica también está en auge, con marcas reconocidas internacionalmente como "Rincón de la Subbética", que ha sido premiada repetidamente como el mejor aceite ecológico del mundo. Esta combinación de tradición milenaria e innovación sostenible no solo contribuye a preservar la biodiversidad y proteger el paisaje, sino que también asegura un futuro próspero para las generaciones venideras, reforzando la identidad cultural y económica de la región de la Subbética cordobesa.

Preguntas frecuentes sobre Aceites D.O.P. Priego de Córdoba

El aceite de oliva virgen extra DOP Priego de Córdoba destaca por su calidad excepcional y su perfil aromático único, resultado del entorno singular de las Sierras Subbéticas y de variedades locales como la Picuda, Hojiblanca y Picual. Además, es una de las DOP más premiadas del mundo.

Las variedades autorizadas son Picuda (mayoritariamente), Hojiblanca y Picual. Estas aceitunas locales aportan equilibrio, complejidad aromática y un sabor inconfundible.

La etiqueta garantiza que el aceite ha superado rigurosos controles de calidad y trazabilidad realizados por el Consejo Regulador. Cada botella certificada lleva una contraetiqueta numerada que certifica su origen y excelencia.

Se caracteriza por aromas intensos a frutas frescas como manzana y almendra, notas herbáceas, un ligero amargor muy equilibrado y un agradable toque dulce inicial. Es un aceite complejo y armónico, ideal para consumo en crudo.

La DOP impulsa prácticas agrícolas sostenibles, incluyendo el uso de cubiertas vegetales para evitar la erosión, control integrado de plagas para reducir el uso de químicos, reutilización de residuos agrícolas y producción ecológica certificada.

Puedes adquirir aceite de oliva virgen extra certificado por la DOP Priego de Córdoba en tiendas especializadas, gourmet, distribuidores autorizados y a través de plataformas online que garantizan su autenticidad con la contraetiqueta oficial.