Ordenar por:
5 productos
5 productos
La variedad Royal es una variedad de aceituna única y poco común, y este Aceite de Oliva Virgen Extra encapsula perfectamente su exclusividad. Se obtiene de aceitunas cuidadosamente seleccionadas en su punto justo de madurez, brindando un AOVE con un perfil de sabor distinguido y suavemente aromático. Revela una paleta de sabores sutiles y equilibrados, con un final ligeramente afrutado, una verdadera joya para el paladar.
Esta es una variedad autóctona de la Sierra de Cazorla en Jaén.
La variedad Cornezuelo es menos conocida pero que se distingue por su robustez y su sabor único, rasgos que se reflejan maravillosamente en este Aceite de Oliva Virgen Extra.
Producido a partir de aceitunas seleccionadas en su óptimo estado de madurez, este AOVE se caracteriza por un sabor intenso y complejo, con notas picantes y un toque amargo muy característico.
Su degustación es una experiencia intensa y llena de carácter, ideal para los paladares que buscan sensaciones fuertes.
La Hojiblanca es una variedad de aceituna que destaca por su equilibrio y suave intensidad, y este Aceite de Oliva Virgen Extra es un magnífico ejemplo de estas características.
Producido a partir de aceitunas recolectadas en su punto óptimo de maduración, este AOVE ofrece un sabor distintivo y armonioso, un poco más suave y dulce pero con un toque amargo.
Es un verdadero placer para los sentidos.
Este es el aceite más producido en Jaén y se caracteriza por su marcada personalidad y su intensidad, características que resaltan en este Aceite de Oliva Virgen Extra.
Este AOVE se elabora con aceitunas Picual cosechadas en su momento óptimo de madurez, lo que le confiere un sabor potente y un cuerpo robusto.
Su degustación es una experiencia intensa, con un agradable picor y notas herbáceas, una delicia para todos los sentidos.
La variedad Arbosana es una aceituna de perfil equilibrado y elegante, y este Aceite de Oliva Virgen Extra es un claro reflejo de esas cualidades.
Se elabora con aceitunas cosechadas en su punto justo de madurez, lo que le otorga un sabor complejo y sofisticado, con un equilibrio perfecto entre dulzor y picor.
Su degustación es una experiencia sutil y placentera para el paladar.
Sobre Aceite Supremo
Quiénes son
Aceite Supremo es una marca de Aceite de Oliva Virgen Extra situada en Jaén, el corazón mundial del aceite de oliva, que desde su fundación en 2013 ha revolucionado el sector del aceite de oliva virgen extra (AOVE).
Fundada por Andrés García y Alberto Molinero, la empresa combina tradición e innovación, convirtiéndose rápidamente en un referente internacional por la calidad y autenticidad de sus aceites.
Variedades de Aceites Supremo
La filosofía de Aceites Supremo se basa en ofrecer aceites monovarietales de calidad excepcional, destacando especialmente variedades como Picual, Arbosana, Hojiblanca, Cornezuelo y Royal de Cazorla.
Supremo Picual
La variedad Picual, típica de Jaén, se distingue por su intensidad aromática, con notas claras a tomate, hierba fresca y almendra amarga, además de su elevado contenido en antioxidantes, beneficiosos para la salud cardiovascular y prevención del envejecimiento celular.
Supremo Arbosana
Por otro lado, la variedad Arbosana, menos frecuente en Jaén, aporta perfiles sensoriales delicados con notas a frutos secos, manzana y un suave toque dulce, convirtiéndola en favorita para platos donde se busca equilibrio y suavidad.
Supremo Hojiblanca
La Hojiblanca de Supremo ofrece un balance sensorial perfecto, con un frutado medio de aceituna fresca, toques herbáceos y almendra verde. En boca, su entrada dulce evoluciona hacia matices equilibrados de amargor y picor, destacando en ensaladas, pescados y preparaciones frías.
Supremo Cornezuelo
La producción ecológica también tiene protagonismo en Supremo con la variedad Cornezuelo. Este aceite destaca por su complejidad aromática, alto contenido en antioxidantes y un compromiso firme con prácticas agrícolas sostenibles, respetando la biodiversidad del entorno.
Supremo Royal de Cazorla
Por último, la Royal de Cazorla representa el compromiso de la marca con las variedades Autóctonas.

Elaboración de Aceites Supremo
El proceso productivo es esencial para Aceites Supremo. Las aceitunas son recolectadas tempranamente, garantizando la frescura y conservación de todos sus compuestos beneficiosos.
La molturación se realiza pocas horas después de la cosecha, a temperaturas controladas y almacenadas en depósitos inertizados con nitrógeno, preservando intactas todas sus propiedades organolépticas y saludables.
Reconocimientos y Compromiso con el arte
Supremo ha sido reconocida ampliamente por su calidad. La empresa ha ganado numerosos premios internacionales, destacando su presencia en certámenes prestigiosos como Olive Japan, EVOOLEUM y el concurso Mario Solinas del Consejo Oleícola Internacional, consolidando así su prestigio global.
Una particularidad notable de Aceites Supremo es su compromiso con la promoción del arte y la cultura local. Colabora activamente con artistas emergentes y consolidados para diseñar etiquetas exclusivas, fusionando gastronomía y arte. A través del concurso Jaén Pinta Supremo, diversos artistas realizan producciones artísticas que se imprimen en las etiquetas de sus distintas variedades.
Esta iniciativa no solo promueve talento artístico sino que aporta un valor adicional y diferenciador al producto, enriqueciendo la experiencia del consumidor.
Filosofía de Aceites Supremo
Entre los errores comunes que Supremo busca combatir está la confusión habitual del consumidor, quien prioriza muchas veces el precio frente a la calidad. La empresa insiste en educar al consumidor sobre la importancia de revisar detalles clave como fecha de cosecha, presentación del envase (siempre preferible en vidrio oscuro) y certificados oficiales de calidad.
Además, Supremo hace énfasis en su compromiso ambiental, utilizando prácticas agrícolas que minimizan la huella ecológica, fomentando técnicas innovadoras de cultivo, riego eficiente y reducción de pesticidas. Así, el consumo de sus aceites apoya no solo la salud del consumidor, sino también la conservación medioambiental.
Finalmente, Aceites Supremo representa un modelo ejemplar de cómo la tradición y la innovación pueden coexistir exitosamente, produciendo aceites que no solo deleitan por sus cualidades gastronómicas excepcionales, sino que también aportan importantes beneficios para la salud, promueven el arte local, y contribuyen al desarrollo sostenible de su entorno agrícola y rural.
Datos de Contacto
Dirección: Calle Villatorres, 37, 23009 Jaén (Mapa)
Teléfono: +34 607 426 247
Sitio web: aceitesupremo.com