Ordenar por:
66 productos
66 productos
Oro del Desierto 1/10 es un aceite de oliva virgen extra de cosecha muy temprana, recogido en los primeros días de octubre cuando las aceitunas aún están en envero, es decir, casi verdes (aproximadamente un 95%). El nombre "1/10" hace referencia a dos aspectos fundamentales: primero, la fecha de recolección, que es a principios de octubre (el 1 del mes 10); y segundo, que hacen falta 10 kg de aceitunas de esta calidad y en este estado para obtener un litro de este aceite tan especial.
Se trata de un aceite recién extraído, fresco de temporada y de una calidad excepcional, que se recomienda consumir únicamente en crudo durante los primeros 6 a 8 meses tras su producción para aprovechar al máximo su sabor, aroma y propiedades. Está elaborado con una mezcla de las variedades Arbequina (40%) y Picual (60%) y producida en la finca El Vicario, en el Desierto de Tabernas (Almería).
Cuando se trata de sustituir grasas vegetales o de origen animal con un Aceite de Oliva Virgen Extra saludable, delicado y aún así muy aromático, los Aceites de Oliva Virgen Extra monovarietales arbequina son nuestra recomendación, dado que aportan suavidad, cremosidad y un sabor menos picante y amargo debido a su menor presencia de polifenoles.
Castillo de Canena, una de nuestras marcas de cabecera, se ha ido superando durante las últimas campañas con la producción de su Castillo de Canena Reserva Familiar Arbequina. Un AOVE Premium con un precio contenido que destaca por sus aromas a papilla de fruta, galleta y hace las delicias de cualquier amante de la cocina gourmet.
Cultivado en sus pagos de olivar de la provincia de Jaén, con mimo a lo largo de todo el año, este Aceite de Oliva Virgen Extra de Jaén consigue una calidad excepcional en nuestras catas.
Ficha técnica de Castillo de Canena Reserva Familiar Arbequina
- Producto: Castillo de Canena – Reserva Familiar Arbequina.
- Productor: Castillo de Canena (Jaén, España).
- Categoría: Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) premium.
- Variedad: 100% Arbequina (monovarietal).
- Origen: pagos propios de la marca en la provincia de Jaén.
- Cosecha: temprana (otoño), con fruto en envero.
- Recolección: principalmente mecanizada con apoyo manual según parcela/orografía.
- Molturación: en frío, a las pocas horas de la recolección.
- Extracción: únicamente por procedimientos mecánicos; temperatura controlada < 27 °C.
- Perfil sensorial (resumen): entrada dulce y suave; amargor y picor bajos; notas de papilla de fruta, galleta, almendra y hierba fresca.
- Usos recomendados: ideal en crudo, emulsionados (mayonesa, vinagretas) y repostería; apto para cocina a baja–media temperatura.
- Sostenibilidad: manejo del olivar con prácticas orientadas a la biodiversidad y cuidado del entorno.
- Ingredientes: 100% zumo de aceituna (Arbequina).
- Alérgenos: no contiene.
- Envase y formatos: botella de vidrio; formatos según disponibilidad (p. ej., 500 ml / 250 ml).
- Conservación: mantener en lugar fresco y oscuro; cerrar tras cada uso; evitar luz y calor.
- Lote / consumo preferente: ver etiqueta.
Almaoliva Arbequino es un aceite de oliva virgen extra elaborado exclusivamente con aceitunas de la variedad arbequina por Almazaras de la Subbética, en el corazón de Córdoba.
Dentro de nuestra colección de aceites de oliva virgen extra de cooperativa ocupa un puesto destacado, ya que la cooperativa se supera cada año con la recolección, extracción en frío y envasado de este zumo de aceituna.
Almazaras de la Subbética es una cooperativa de segundo grado, que agrupa a 18 cooperativas de esta sierra de Córdoba cuyo clima y localización, junto con la profesionalidad de los agricultores y los trabajadores, produce algunos de los zumos más premiados del mundo.
La variedad arbequina produce un aceite de oliva virgen extra suave y delicado, apto para todos los paladares. A pesar de su delicadeza, este Almaoliva muestra una complejidad excepcional con aromas que nos recuerdan a la almendra verde, a hierba, plátano, frutos secos y tomate.
Este aceite se ha posicionado durante los últimos años entre los concursos más importantes del sector, destacando los premios en la Guía Evooleum de los mejores aceites de oliva virgen extra del mundo, Flos Olei, World's Best Olive Oils y la guía Iberoleum de los mejores aceites de España.
Para consumidores que buscan calidad y versatilidad tanto para consumir en crudo como para dar un toque especial a sus recetas de cocina, es un aceite de oliva virgen extra excepcional en nuestra colección premium.
Almaoliva es la dulce y delicada propuesta monovarietal de aceitunas arbequinas de Almazara de la Subbética. Un aceite que gusta a todos los paladares y que no por ello deja de estar entre los primeros puestos en los premios nacionales e internacionales. Un aceite de oliva virgen extra reconocido en todo el mundo.
Una de las variedades más antiguas del mundo. Maño, muy maño. Los romanos y los fenicios ya cultivaban esta variedad.
Suave, dulce y equilibrado.
Es el AOVE para aquellos a los que no les gustan los típicos aceites amargos y picantes. Versátil y perfecto para consumidores expertos -a nosotros nos encanta- como para aquellos que se inician en el consumo del Aceite de Oliva Virgen Extra.
Una botella preciosa. Una etiqueta que nos sugiere un mundo infinito. Todo increíblemente cuidado. Desde la elaboración hasta el envasado.
Singulare es un producto muy especial. Una edición limitada para celebrar los 50 años de producción de AOVE en Finca la Pontezuela. Compuesto por una serie de botellas limitadas y numeradas de un depósito de cosecha temprana de Picual, viene acompañado de un estuche premium para terminar de coronar el que para nosotros es el mejor producto de Finca la Pontezuela en 2025.
Finca la Pontezuela se ha superado con esta Hojiblanca, que además de estar en el Top 10 de Evooleum, ha ganado en 2025 el premio más importante del sector Oleícola: El Mario Solinas.
Potente, afrutada y con el característico toque a guindilla de la variedad, no puede faltar en la despensa de un buen amante de los aceites gourmet
Este es un Aceite de Oliva Virgen Extra para los más pequeños. Elaborado por la almazara Oleum Hispania de Carcabuey, busca acercar el sabor de un AOVE sin amargos ni picantes para que los más pequeños de la casa puedan disfrutar de un superalimento saludable y nutritivo en un envase diseñado específicamente para ellos.
La variedad Picudo es una de los emblemas de la denominación de origen de Priego de Córdoba. Esta D.O.P. es la que más premios acumula en el mundo. Esta aceituna, que tradicionalmente ha sido considerada difícil debido a su largo periodo de maduración y que se agarra al árbol produce un aceite de una calidad excepcional.
Este aceite de oliva virgen extra de la variedad Pajarero, muy minoritaria y originaria del sur de la provincia de Córdoba, lo cultiva la familia Rubio-Chavarri en su finca de olivar tradicional, ubicada en Priego de Córdoba.
Corresponde a un proyecto pionero de la mencionada variedad iniciado en el año 2018 en la comarca de Priego, que en la campaña 2024/2025 ha tenido una producción de 471 litros, de las que disponemos de muy pocas unidades.
Cuando se trata de elaborar aceites saborizados, la normativa nos dice que la manera correcta de etiquetarlos es condimento a base de aceite de oliva virgen extra. Esto ha dado lugar a que muchas marcas utilicen sus caldos de más dudosa calidad para elaborar los saborizados y ese es el motivo por el que saben a rayos.
No es el caso de este producto de Aceites Elizondo. Muy al contrario, se trata de un producto fantásticamente conseguido que nos aportará el intenso sabor de la trufa negra sobre una base de aceite de oliva virgen extra intachable.
El consumidor gourmet apreciará este Elizondo Trufa Negra, único y exclusivo que le permitirá dar un toque especial a sus platos y sorprender a sus invitados. En el fondo de la botella podremos observar la trufa que le da un sabor inconfundible. Sin duda la marca ha acertado de pleno con un producto que conquista a los paladares más selectos.
Este saborizado de trufa negra de Elizondo se elabora con una base de Aceite de Oliva Virgen Extra de Jaén y es un condimento excepcional para pescados, platos de pasta y para darle un toque espectacular a todos tus platos, además de para consumir con quesos curados y salsas.
Ficha técnica de Elizondo Trufa Negra
- Productor: Aceites Elizondo (Jaén, Andalucía, España).
- Categoría: Condimento a base de Aceite de Oliva Virgen Extra con trufa negra.
- Base: AOVE de Jaén (perfil estable y equilibrado).
- Variedad del AOVE: predominio Picual.
- Perfil aromático: trufa negra definida y persistente sobre fondo de AOVE.
- Ingredientes: Aceite de Oliva Virgen Extra; trufa negra (Tuber melanosporum) y/o aroma de trufa negra. Consultar etiqueta.
- Presentación: botella de vidrio; puede incluir lámina/pieza de trufa en el interior según lote.
- Usos recomendados: pasta, huevos, pescados, patatas, quesos curados y salsas.
- Conservación: mantener en lugar fresco y oscuro; cerrar tras cada uso; evitar luz y calor.
- Alérgenos: consultar etiqueta.
- Envase y formatos: según disponibilidad.

