Ordenar por:
65 productos
65 productos
El Aceite de Oliva Virgen Extra Picual es uno de los grandes tesoros gastronómicos de Andalucía y, en especial, de la provincia de Jaén. Conocida como la capital mundial del aceite, esta tierra reúne las condiciones ideales para obtener un producto de marcada personalidad e intensidad. El Picual es la variedad más cultivada en la región, famosa por su alto contenido en antioxidantes naturales y polifenoles, que no solo aportan carácter y sabor, sino también múltiples beneficios para la salud. Estas cualidades se aprecian en toda su plenitud en este Aceite de Oliva Virgen Extra de Aceites Supremo, uno de los exponentes más reconocidos del auténtico Aceite de Jaén.
En la elaboración de este Aceite de Oliva Virgen Extra Picual se emplean aceitunas seleccionadas y recolectadas en el punto óptimo de madurez. La cosecha temprana, un sello de calidad de Aceites Supremo, garantiza un sabor potente, un cuerpo robusto y un equilibrio perfecto entre amargor y picor. Desde la recolección manual hasta la molturación en frío pocas horas después, cada paso busca preservar la frescura y el perfil aromático del fruto.
Uno de los elementos más distintivos de Aceites Supremo es su concurso anual Pinta Supremo, donde se seleccionan artistas emergentes para ilustrar la etiqueta de cada campaña. Esta fusión de arte y gastronomía convierte cada botella en una pieza única que combina la excelencia del Aceite de Jaén con el talento creativo de diseñadores y pintores contemporáneos.
Este sello visual, unido a la calidad inconfundible del AOVE de la variedad Picual, hace que sea una elección perfecta para quienes buscan un ingrediente que eleve cualquier plato. Desde la alta cocina hasta el uso diario en casa, este aceite aporta un toque distintivo tanto en recetas frías como calientes. Pan artesano, ensaladas frescas, pescados blancos o incluso postres con chocolate negro son escenarios ideales para disfrutar de su perfil aromático.
El Aceite de Oliva Virgen Extra Picual de Aceites Supremo, buque insignia de la marca, merece un lugar de honor en la despensa de cualquier amante de los aceites premium. Una auténtica delicia para los sentidos que representa lo mejor de Jaén y su tradición olivarera.
Ficha técnica del AOVE Supremo Picual
- Productor: Aceite Supremo (Jaén, Andalucía, España).
- Categoría: Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
- Variedad: 100% Picual.
- Origen: Jaén, Andalucía (España).
- Cosecha: temprana (otoño).
- Molturación: en frío, pocas horas tras la recolección.
- Extracción: mecánica, temperatura controlada < 27 °C.
- Perfil sensorial: frutado medio-alto; amargor y picor equilibrados; notas de hoja, tomate y almendra verde. Puede variar según campaña. Consulta las notas de cata a continuación
- Envase y formatos: vidrio opaco
- Conservación: mantener en lugar fresco y oscuro; cerrar tras cada uso; evitar luz y calor.
- Alérgenos: no contiene.
- Ingredientes: 100% zumo de aceituna.
Señorío de Camarasa es una joya del Parque Natural de Sierra Mágina en Jaén, un aceite virgen extra que combina tradición y pureza en cada gota.
Producido con mimo por la Cooperativa Santa Isabel de Torres, es fruto de aceitunas Picual seleccionadas con esmero en un entorno único.
Su elaboración, respetuosa y natural, hace que cada botella capture la esencia del olivar andaluz más auténtico.
Jabalcuz Gran Selección es un aceite de oliva virgen extra (AOVE) de cosecha temprana, procedente de una pequeña cooperativa de Jaén.
Se elabora durante el mes de Octubre con aceitunas de sierra de la variedad Picual, recogidas de manera mecánica y manual, debido principalmente a las complicaciones de los terrenos de la sierra sur de Jaén, de donde son la mayoría de los socios de la cooperativa.
Es un aceite de oliva virgen extra elaborado con mimo. Los maestros de almazara de la pandera eligen con herramientas de última tecnología las mejores fincas para la elaboración del Jabalcuz Gran Selección, separando posteriormente el resultado del producto en distintos lotes durante los pocos días que dura la elaboración. Posteriormente se encargan de catar todos los lotes y decidir cuales son los mejores para elaborar este aceite de oliva virgen extra.
Procede de la Sociedad Cooperativa Andaluza Sierra de la Pandera, en Los Villares (Jaén). La recolección en octubre y la extracción en frío preservan su frescura, aromas verdes y máxima calidad.
Ha sido reconocido con el distintivo Jaén Selección 2025, que distingue a los mejores AOVEs de la provincia y el Mario Solinas otorgado por el comité oleícola internacional.
Ficha técnica de Jabalcuz Gran Selección
- Producto: Jabalcuz Gran Selección.
- Productor: Sociedad Cooperativa Andaluza Sierra de la Pandera (Los Villares, Jaén, España).
- Categoría: Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
- Variedad: 100% Picual (monovarietal).
- Origen: Sierra Sur de Jaén (Andalucía, España).
- Cosecha: temprana (octubre).
- Recolección: combinación de manual y mecánica por la orografía de sierra.
- Molturación: en frío, a las pocas horas de la recolección.
- Extracción: únicamente procedimientos mecánicos; temperatura controlada < 27 °C.
- Selección y trazabilidad: elaboración por lotes durante los días de campaña; cata y selección de los mejores lotes para el coupage final.
- Perfil sensorial (resumen): frutado verde con aromas herbáceos; amargor y picor equilibrados. Puede variar según campaña. Consulta las notas de cata.
- Reconocimientos: distintivo Jaén Selección 2025.
- Ingredientes: 100% zumo de aceituna (Picual).
- Alérgenos: no contiene.
- Envase y formatos: vidrio oscuro; formatos según disponibilidad.
- Conservación: mantener en lugar fresco y oscuro; cerrar tras cada uso; evitar luz y calor.
- Lote / consumo preferente: ver etiqueta.
El popular Oro Bailén Picual de reserva familiar es un Aceite de Oliva Virgen Extra monovarietal de la variedad de aceituna Picual. Un aceite picante y amargo en su justa medida, con aromas a hierba, huerta y tomate.
Se elabora con las aceitunas recogidas de las fincas de Oro Bailén en la provincia de Jaén y se moltura en su almazara de Villanueva de la Reina, mediante extracción en frío, lo que permite preservar sus propiedades naturales y garantiza una alta calidad.
En nuestra experiencia, Oro Bailén ha conseguido con este producto posicionarse como un referente en excelancia y consistencia. Año tras año cosecha algunos de los premios más importantes del mundo, manteniendo un precio contenido y una calidad excepcional.
Forma parte de los cuatro aceites que elabora la marca y que completan una gama que permite apreciar los aceites de oliva virgen extra premium: Frantoio, Picual, Arbequina y Hojiblanca.
Su equilibrado perfil lo convierte en una opción versátil para realzar una amplia variedad de platos. Se trata de uno de los AOVEs más populares de España.
Oro Bailén Picual debería formar parte de la despensa de cualquier amante de la cocina gourmet y en particular del aceite de oliva virgen extra premium.
Ficha técnica
- Producto: Oro Bailén Reserva Familiar Picual.
- Productor: Aceites Oro Bailén (Jaén, España).
- Categoría: Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
- Variedad: 100% Picual (monovarietal).
- Origen: fincas de Oro Bailén en la provincia de Jaén; molturación en almazara de Villanueva de la Reina.
- Cosecha: temprana (octubre) con selección del fruto en envero.
- Recolección: combinación de mecanizada y manual, según parcela y orografía.
- Molturación: en frío, a las pocas horas de la recolección.
- Extracción: únicamente procedimientos mecánicos; temperatura controlada < 27 °C.
- Perfil sensorial (resumen): frutado verde con notas de hierba, huerta y tomate; amargor y picor equilibrados. Consulta nuestras notas de cata.
- Reconocimientos: múltiples premios nacionales e internacionales (varían por campaña).
- Ingredientes: 100% zumo de aceituna.
- Alérgenos: no contiene.
- Envase y formatos: vidrio oscuro; formatos de 250ml, 500ml y 750ml.
- Conservación: mantener en lugar fresco y oscuro; cerrar tras cada uso; evitar luz y calor.
- Lote / consumo preferente: ver etiqueta.

