Aceites de Aragón

Aragón es una de las regiones más antiguas en producción de Aceite de Oliva Virgen Extra. La variedad Empeltre, suave y delicada, se cultiva desde tiempos ancestrales en el bajo Aragón.

Filtrar y ordenar

0 seleccionado
0 seleccionado
0 seleccionado

Combinar todos

0 seleccionado
0 seleccionado
0 seleccionado
0 seleccionado
0 seleccionado

0

19,04

SalzySalz Empeltre
SalzySalz Empeltre
SalzySalz

SalzySalz Empeltre

(0)

19,04€

38,08€ l
GoldLis 500ml coupage
GoldLis 500ml coupage con fondo inspirado en el diseño de la botella
Aceites Lis

Goldlis Coupage

(0)

16,20€

32,40€ l

Descubre Aceites de Aragón

Preguntas frecuentes sobre Aceites de Aragón

El aceite de oliva de Aragón destaca por su sabor delicado, suave y equilibrado, gracias principalmente a la variedad Empeltre, autóctona de la región. Este aceite, especialmente reconocido bajo la DOP Aceite del Bajo Aragón, posee un característico tono dorado, dulzura natural y baja acidez, lo que lo diferencia claramente de aceites más intensos y picantes producidos en otras zonas de España.

La variedad principal cultivada en Aragón es la Empeltre, representando más del 80% de la producción regional. Otras variedades importantes son la Arbequina y, en menor medida, la Royal, Negral y Verdial, especialmente en zonas específicas como la DOP Sierra del Moncayo.

Una Denominación de Origen Protegida (DOP) certifica que el aceite ha sido producido íntegramente en una zona geográfica específica, cumpliendo estrictos controles de calidad y procesos de elaboración. Las DOP Aceite del Bajo Aragón y Sierra del Moncayo garantizan al consumidor la autenticidad y la excelencia del aceite aragonés.

En Aragón predominan métodos tradicionales de cultivo en secano, complementados por técnicas más modernas en olivares intensivos con riego localizado, principalmente en zonas llanas como el valle del Ebro. Además, existe una fuerte tendencia hacia el cultivo ecológico, representando más del 13% del olivar regional.

El aceite de oliva virgen extra en Aragón se obtiene mediante procesos mecánicos en frío, sin utilizar químicos ni altas temperaturas. Esto garantiza que el aceite conserve intactas todas sus propiedades nutricionales y sensoriales, manteniendo su pureza y calidad excepcional.

El cultivo del olivo es fundamental para la economía rural aragonesa. Alrededor de 8.000 familias dependen directamente de esta actividad, generando empleo estable y manteniendo vivas las comunidades rurales. Las cooperativas son especialmente importantes en la región, promoviendo el desarrollo económico local mediante la producción conjunta y comercialización del aceite.