Aceites de Jaén

Filtrar y ordenar

28 productos

0 seleccionado
0 seleccionado
0 seleccionado

Combinar todos

0 seleccionado
0 seleccionado
0 seleccionado
0 seleccionado
0 seleccionado

0

43

28 productos

Dominus Cosecha temprana 500ml con fondo beige
Monva S.L.

Dominus Cosecha Temprana

(0)

18€

Señorío de Camarasa Aceite de Oliva Virgen Extra AOVE Botella 500ml
Señorío de Camarasa Aceite de Oliva Virgen Extra AOVE Botella 100ml
Cooperativa Santa Isabel de Torres

Señorío de Camarasa

(0)

Desde 7€

Elizondo emerald con fondo beige
Elizondo Emerald Edición Limitada en Estuche
Elizondo Emerald en cocina
Aceites Elizondo

Elizondo Emerald edición limitada

(0)

43€

Supremo Arbosana 500ml
Supremo Arbosana 250ml
Aceite Supremo

Supremo Arbosana

(0)

Desde 13€

Finca Badenes Picual Aceite de Oliva Virgen Extra AOVE Botella 500ml
Aires de Jaén

Finca Badenes Picual

(0)

17€

Oro de Cánava 500ml
SCA Nuestra Señora de los Remedios

Oro de Cánava Picual

(0)

17€

Puerta de las villas picual temprano ecologico
Puerta de las villas ecologico con fondo artístico
Puerta de las villas Ecologico con estuche
SCA San Vicente

Puerta de las Villas Temprano Ecológico

(0)

18€

Puerta de las villas picual temprano
Puerta de las villas picual temprano con fondo artístico
Puerta de las villas picual temprano con estuche
SCA San Vicente

Puerta de las Villas Picual Temprano

(0)

17€

Aires de Jaen Coupage 500ml
Aires de Jaén

Finca Badenes Coupage

(0)

17€

Melgarejo Picual Premium 500ml
Aceites Campoliva

Melgarejo Picual Premium

(0)

18€

Sobre Aceites de Jaén

La provincia de Jaén, situada en Andalucía, es reconocida internacionalmente como la capital mundial del aceite de oliva. Esta región andaluza destaca por poseer alrededor de 550.000 hectáreas dedicadas al cultivo del olivar, representando más del 25% de la superficie española y aproximadamente el 42% de la andaluza destinada a este cultivo. Jaén es responsable de producir cerca del 50% del aceite español y alrededor del 20% de la producción global.

La variedad predominante en Jaén es la aceituna Picual, valorada especialmente por su estabilidad y alto contenido en antioxidantes naturales, lo que asegura una excelente conservación y propiedades beneficiosas para la salud. Sin embargo, la región también produce otras variedades como la Royal, autóctona de Jaén, Arbequina y Hojiblanca, aportando diversidad de sabores y aromas al mercado oleícola.

El cultivo del olivar no solo es fundamental desde el punto de vista agrícola, sino que constituye un pilar económico clave en Jaén. En cada campaña, se generan millones de jornales en actividades agrícolas y de recolección, así como en las almazaras encargadas del proceso de molturación. Esto representa una fuente crucial de empleo y riqueza, impulsando significativamente la economía local.

Jaén cuenta con tres prestigiosas Denominaciones de Origen Protegidas (DOP): Sierra de Segura, Sierra de Cazorla y Sierra Mágina. Estas certificaciones garantizan no solo la calidad excepcional de sus aceites, sino que también preservan las características únicas del territorio, potenciando la identidad regional y la diferenciación en mercados internacionales.

Además, la provincia es sede de Expoliva, la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, celebrada cada dos años desde 1983. Este evento, reconocido mundialmente, impulsa la innovación tecnológica, promueve intercambios de conocimiento y facilita la internacionalización de los aceites jiennenses, reforzando su posición de liderazgo global.

No obstante, el sector oleícola jiennense enfrenta desafíos actuales, como la reciente autorización para la instalación de parques solares que implican el arranque de miles de olivos, lo que preocupa a agricultores y productores por la posible reducción de la superficie destinada al cultivo tradicional. Este contexto genera intensos debates sobre el futuro del olivar, abordando temas cruciales como la rentabilidad, precios justos, sostenibilidad del regadío y la evolución del cooperativismo en un entorno económico y climático cambiante.

La provincia de Jaén continúa siendo un referente global en la producción de aceite de oliva, combinando tradición e innovación para superar los desafíos actuales. Su compromiso permanente con la calidad y la sostenibilidad asegura que Jaén siga ocupando un lugar destacado en el panorama oleícola internacional.