Ir directamente a la información del producto
Oro Bailén Arbequina 500ml de frente

Oro Bailén Arbequina

12,83 €
Quedan pocos

Suave y delicado, Oro Bailén Arbequina es un aceite que aporta sutileza y encanto natural a cada plato.

Procedente de aceitunas Arbequina seleccionadas, su sabor delicado es la opción ideal para quienes aprecian la ligereza y los matices finos en la cocina.

Tamaño
Perfil sensorial

Carácter Delicado y Frutado Verde

Notas de cata

Un frutado medio de aceituna fresca, con aromas verdes de hierbas y trigo verde intercalados entre las notas frutales características del arbequino; destaca la almendra, la manzana y el plátano maduro.

Su paso en boca es progresivo, con una entrada suave y delicada, un amargo posterior muy ligero y algo mas notable la presencia del picante. Es armónico y el regusto, almendrado.

Maridaje

Acompaña maravillosamente platos ligeros como ensaladas suaves, quesos frescos como burrata o mozzarella, pescados blancos delicadamente cocinados y postres con frutas frescas o yogures naturales. Añade un toque de sofisticación sencilla a tus comidas diarias.

Ficha del Aceite Oro Bailén Arbequina
+ Región de Origen
Jaén
+ Campaña de Recolección
2024/2025
+ Productor
Oro Bailén
+ Variedad de Aceituna
Arbequina
Premios y reconocimientos
Iberoleum
90
Oro Bailén Arbequina 500ml de frente

La Almazara

Aceites Oro Bailén Galgón 99 S.L.U.

Aceites Oro Bailén Galgón 99 S.L.U. es una empresa familiar fundada en 2005 en Villanueva de la Reina, Jaén, dedicada a la elaboración, envasado y comercialización de aceite de oliva virgen extra de alta calidad.

La empresa ofrece tres marcas principales: Oro Bailén, considerado uno de los mejores aceites del mundo, Casa Juncal y Casa del Agua, diferenciadas por la calidad y el momento de recolección de las aceitunas

Saber más sobre Aceites Oro Bailén Galgón 99 S.L.U. →
Aceituna Arbequina

La variedad

Arbequina

En los campos del noreste de España, donde el sol acaricia las colinas de Lleida, crece un olivo modesto que esconde un tesoro gastronómico. La aceituna arbequina, originaria del pueblo catalán de Arbeca, se ha convertido en la estrella de los aceites de oliva virgen extra (AOVE) premium, conquistando desde cocinas Michelin hasta hogares de medio planeta.

De aldea catalana a icono global

Todo comenzó en el siglo XVII, cuando la duquesa de Cardona llevó esta variedad a su feudo en Arbeca. Hoy, su legado se extiende por 65 países: desde Chile hasta Japón, pasando por California. ¿El secreto? Una combinación única de adaptabilidad y sutilidad. Estos árboles de apenas 4 metros –un tercio más bajos que otras variedades– prosperan en suelos pobres y resisten heladas de hasta -10°C, según datos del Consejo Oleícola Internacional.

"Es la variedad perfecta para agricultura moderna", explica Juan Pérez, ingeniero agrónomo del Instituto de Investigación Agroalimentaria de Cataluña. "Permite cultivos superintensivos con hasta 2,000 árboles por hectárea, triplicando la producción tradicional".

El oro líquido de los sentidos

Las aceitunas arbequinas son pequeñas –apenas 2 gramos cada una– pero esconden un jugo extraordinario. Para obtener un litro de su preciado aceite se necesitan 5 kilos de estos frutos, que maduran lentamente hasta diciembre. El resultado es un líquido dorado con aroma a hierba recién cortada y notas de almendra y manzana verde.

"Su suavidad lo hace perfecto para principiantes", comenta la sumiller María González. "Mientras otros aceites golpean el paladar, la arbequina seduce con matices cremosos". Esta delicadeza lo ha convertido en favorito de chefs como Ferran Adrià, quien lo usa en helados salados y emulsiones innovadoras.

Revolución en el campo

La mecanización ha sido clave en su éxito. El 80% de las nuevas plantaciones emplean sistemas en seto que permiten cosechar con máquinas vendimiadoras. "Antes necesitábamos 10 jornaleros por hectárea, ahora con dos operarios y una máquina es suficiente", detalla Laura Méndez, productora de Córdoba.

Esta eficiencia tiene su precio ambiental. Estudios de la Universidad de Jaén muestran que estos cultivos reducen el consumo hídrico en 30% comparado con métodos tradicionales.

Futuro entre tradición e innovación

Mientras científicos trabajan en variedades híbridas que mantengan el sabor pero mejoren la resistencia, pequeños productores apuestan por sellos de calidad. La Denominación de Origen Siurana, corazón arbequinero catalán, certifica desde 1975 la autenticidad de estos aceites.

En las colinas de Arbeca, donde todo comenzó, los olivos centenarios siguen dando frutos. Cada noviembre, sus ramas cargadas de pequeñas aceitunas verdes recuerdan que, en el mundo del oro líquido, los grandes sabores a veces vienen en envases pequeños.

Shop now

Quizás te interesen