Aceites de Oliva Virgen Extra Premium
Elegir un aceite de oliva virgen extra premium por internet es un reto. También una apuesta. Esta es una selección curada de aceites de cosecha temprana de los que, para nosotros son los mejores aceites de oliva. Nuestro compromiso es que, independientemente del AOVE que elijas, siempre te llevarás calidad. Queremos que elijas con la tranquilidad de que estamos a tu lado.
Ordenar por:
Estuche con las tres variedades de Pago de Peñarrubia: Picual, Arbequina y un Coupage de Benízar, Picual y Arbequina. Producción ecológica certificada.
Almaoliva Arbequino es un aceite de oliva virgen extra elaborado exclusivamente con aceitunas de la variedad arbequina por Almazaras de la Subbética, en el corazón de Córdoba.
Dentro de nuestra colección de aceites de oliva virgen extra de cooperativa ocupa un puesto destacado, ya que la cooperativa se supera cada año con la recolección, extracción en frío y envasado de este zumo de aceituna.
Almazaras de la Subbética es una cooperativa de segundo grado, que agrupa a 18 cooperativas de esta sierra de Córdoba cuyo clima y localización, junto con la profesionalidad de los agricultores y los trabajadores, produce algunos de los zumos más premiados del mundo.
La variedad arbequina produce un aceite de oliva virgen extra suave y delicado, apto para todos los paladares. A pesar de su delicadeza, este Almaoliva muestra una complejidad excepcional con aromas que nos recuerdan a la almendra verde, a hierba, plátano, frutos secos y tomate.
Este aceite se ha posicionado durante los últimos años entre los concursos más importantes del sector, destacando los premios en la Guía Evooleum de los mejores aceites de oliva virgen extra del mundo, Flos Olei, World's Best Olive Oils y la guía Iberoleum de los mejores aceites de España.
Para consumidores que buscan calidad y versatilidad tanto para consumir en crudo como para dar un toque especial a sus recetas de cocina, es un aceite de oliva virgen extra excepcional en nuestra colección premium.
Almaoliva es la dulce y delicada propuesta monovarietal de aceitunas arbequinas de Almazara de la Subbética. Un aceite que gusta a todos los paladares y que no por ello deja de estar entre los primeros puestos en los premios nacionales e internacionales. Un aceite de oliva virgen extra reconocido en todo el mundo.
Estuche regalo con las variedades Arbequina y Cornicabra de 5 elementos, un Aceite de Oliva Virgen Extro elaborado por Finca la Pontezuela en su finca de Los Navalmorales (Toledo)
Este es un Aceite de Oliva Virgen Extra para los más pequeños. Elaborado por la almazara Oleum Hispania de Carcabuey, busca acercar el sabor de un AOVE sin amargos ni picantes para que los más pequeños de la casa puedan disfrutar de un superalimento saludable y nutritivo en un envase diseñado específicamente para ellos.
Esta es nuestra propuesta de introducción a nuestro querido mundo del Aceite de Oliva Virgen Extra. Está compuesto de tres variedades de tres elaboradores distintos, en potencia y delicadeza de menor a mayor:
- Arbequina de Andrés Aguilar: Es un aceite suave y delicado, con aromas verdes a plátano y a papilla de frutas. Es un aceite suave y delicado, dulce; un aceite que no es especialmente picante y que es perfecto para aquellas personas que no están acostumbradas a los sabores fuertes.
- Jabalcuz Gran Selección: Uno de los aceites más premiados en 2025. Ha ganado Jaén Selección y el Mario Solinas. Producido por la cooperativa Sierra de la Pandera, muestra las características típicas de un Picual, con notas frescas que recuerdan a la hoja del olivo, al tomate y a la higuera. Con un amargor y picor catacterísticos.
- Hojiblanca de Oro Bailén: Esta Hojiblanca de cosecha temprana es más suave y equilibrada que el picual. Tiene una característica curiosa y es que tiene una dulzura inicial que deja paso a un ligero amargor y un picante de guindilla en la lengua. Es muy aromática, con notas que recuerdan a hierva, alcachofa, manzana y plantas aromáticas.
Y como es habitual, te entregamos las estrellas sensoriales de tus aceites de manera gratuita para que peudas vivir la experiencia de cata completa.
El Oro del Desierto Picual es un aceite de oliva virgen extra ecológico que concentra toda la fuerza y frescura del Desierto de Tabernas, en Almería. Producido a partir de aceitunas Picual recolectadas tempranamente, este aceite destaca por su intenso carácter, fruto del esfuerzo por mantener intacta su esencia natural y sostenible.
A mediados de Octubre seleccionamos de los olivos de nuestra finca Los Badenes las mejores aceitunas de cosecha temprana Picual, Frantoio y Arbequina con las que producimos este aceite único, con personalidad propia y lleno de matices.
Hemos conseguido un aceite equilibrado y fragante, de aroma frutado de aceituna verde, con notas de hierba recién cortada, manzana, alcachofa, tomatera, plátano y almendra verde.
El Lucio es una variedad de aceituna minoritaria y muy apreciada, originaria de la provincia de Granada, donde crece de forma tradicional en parajes únicos como los bosques que rodean la Alhambra. Su historia se remonta a la época en que los árabes dominaban Andalucía, momento en el que su cultivo se integró en la vida agrícola de la región.
Hoy en día, el Lucio se enfrenta a un progresivo abandono debido a la dificultad de su recolección: los árboles, muchos de ellos centenarios, se cultivan en zonas donde la mecanización es imposible y la cosecha debe realizarse a mano.
Encontrar un Aceite Lucio de calidad es todo un desafío. La baja producción y la complejidad del proceso provocan que gran parte del aceite disponible en el mercado provenga de frutos que han sobrepasado su punto óptimo de maduración, perdiendo así parte de sus aromas y matices característicos. Por eso, degustar un Aceite de Oliva Virgen Extra Lucio en su máxima expresión es una experiencia poco común, reservada a los verdaderos conocedores del mundo oleícola.
En este contexto, Aceite Supremo ha logrado rescatar y poner en valor esta variedad olvidada, elaborando un Aceite Lucio de cosecha temprana que destaca por su dulzor inicial y su sorprendente complejidad aromática. Notas de fruta madura, ligeros toques herbáceos y un equilibrio perfecto entre amargor y picor lo convierten en un aceite de oliva virgen extra singular, que rompe con los perfiles más conocidos de otras variedades andaluzas.
El Supremo Lucio es el resultado de un meticuloso proceso de selección y molturación en frío que preserva intacta la esencia del fruto. Cada botella es una expresión auténtica del Aceite Lucio en su versión más pura, un homenaje al patrimonio agrícola granadino y al compromiso de Aceite Supremo con la excelencia. Su perfil lo convierte en un aliado perfecto para realzar platos delicados, como pescados blancos, ensaladas frescas o quesos suaves, donde sus matices puedan apreciarse plenamente.
Para los amantes de los aceites premium, el Aceite Lucio de Aceite Supremo no es solo un producto gastronómico, sino también una oportunidad de preservar una variedad histórica que merece seguir viva en nuestras mesas. Un aceite que une tradición, rareza y calidad en cada gota.
Ficha técnica de Supremo Lucio
- Productor: Aceites Supremo.
- Categoría: Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
- Variedad: 100% Lucio (monovarietal, minoritaria).
- Origen varietal: Granada (Andalucía, España); elaboración por Aceites Supremo (Jaén).
- Cosecha: temprana (otoño), con foco en preservar frescura y complejidad aromática.
- Recolección: principalmente manual en zonas de difícil mecanización.
- Molturación: en frío, pocas horas tras la recolección.
- Extracción: solo procedimientos mecánicos; temperatura controlada < 27 °C.
- Perfil sensorial (resumen): dulce inicial, fruta madura, leves toques herbáceos; amargor y picor equilibrados.
- Edición/producción: limitada por baja implantación de la variedad.
- Ingredientes: 100% zumo de aceituna.
- Alérgenos: no contiene.
- Envase: vidrio opaco 500ml
- Conservación: mantener en lugar fresco y oscuro; cerrar tras cada uso; evitar luz y calor.