AOVE Jabalcuz

Jabalcuz es la marca de la sociedad cooperativa andaluza Sierra de la Pandera. Ubicada en los Villares, a las faldas de la sierra de Jabalcuz, en Jaén, produce Aceites de Oliva Virgen Extra Premium de la variedad Picual, galardonados con premios como Jaén Selección y el Mario Solinas del COI.

Filtrar y ordenar

0 seleccionado
0 seleccionado
0 seleccionado

Combinar todos

0 seleccionado
0 seleccionado
0 seleccionado
0 seleccionado
0 seleccionado

0

14,98

Jabalcuz Gran seleccion 500ml
Jabalcuz Gran seleccion con fondo pintura
SCA Sierra de la Pandera

Jabalcuz Gran Selección

(4)

14,98€

29,96€ l

Del cooperativismo a lo más alto del Aceite de Oliva Virgen Extra

La Sociedad Cooperativa Andaluza Sierra de la Pandera, ubicada en Los Villares, Jaén, es reconocida por su destacada producción de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) bajo la marca Aceites Jabalcuz.

Fundada en octubre de 2004 tras la fusión de las históricas cooperativas San Juan Bautista y Nuestra Señora del Rosario, esta cooperativa combina tradición, innovación y respeto por el entorno para ofrecer productos excepcionales.

Variedades y elaboración

Aceites Jabalcuz se centra principalmente en la variedad Picual, típica de Jaén, seleccionada cuidadosamente para asegurar la máxima calidad del producto final.

La recolección temprana de la aceituna, realizada en octubre cuando el fruto aún está verde, garantiza un aceite rico en antioxidantes naturales y con un intenso aroma frutado, que evoca notas frescas de tomate verde, hierba recién cortada y matices almendrados.

La principal razón por la que este aceite muestra un verde tan intenso es por la presencia de clorofila, que es la que le da la rica presencia en antioxidante al AOVE

AOVE Gran selección y cosecha temprana

Entre sus productos más destacados se encuentra el AOVE "Gran Selección", elaborado exclusivamente con aceitunas verdes seleccionadas, ofreciendo una experiencia sensorial excepcional con sabores equilibrados y una marcada frescura.

Otra línea destacada es el aceite de "Cosecha Temprana", valorado por sus atributos sensoriales únicos y por mantener intactas todas sus propiedades saludables y aromáticas.

Aceite de Montaña con alma de cooperativa

El AOVE "Clásico" producido por la cooperativa destaca por utilizar aceitunas provenientes de olivares situados en zonas montañosas, al igual que los AOVEs tempranos, otorgándole un carácter especial y diferenciador.

Este aceite presenta un equilibrio entre amargor y picante que lo hace especialmente adecuado para realzar platos tradicionales y modernos.

Calidad y reconocimientos

El compromiso con la calidad de la S.C.A. Sierra de la Pandera ha recibido importantes reconocimientos, como el prestigioso distintivo "Jaén Selección 2025" otorgado por la Diputación de Jaén, reafirmando su prestigio en el mercado nacional e internacional.

Este reconocimiento pone de manifiesto la excelencia del producto y la dedicación continua de la cooperativa a mejorar e innovar en cada etapa del proceso de elaboración.

Además, la cooperativa mantiene un fuerte compromiso social y medioambiental, integrando prácticas sostenibles en sus procesos de producción. Este enfoque no solo protege el valioso ecosistema de la Sierra Sur de Jaén, sino que también fomenta el desarrollo económico y social de la comunidad local.

La cooperativa Sierra de la Pandera, a través de Aceites Jabalcuz, es un ejemplo destacado de cómo la tradición cooperativista y la innovación pueden coexistir exitosamente.

Su enfoque centrado en la calidad, sostenibilidad y compromiso social hacen de sus aceites una elección excelente, reflejando lo mejor del patrimonio oleícola de Jaén.

Preguntas frecuentes sobre AOVE Jabalcuz

AOVE Jabalcuz es un aceite de oliva virgen extra premium elaborado por la Sociedad Cooperativa Andaluza Sierra de la Pandera, ubicada en Los Villares (Jaén). La cooperativa, fundada en octubre de 2004 a raíz de la fusión de dos antiguas entidades, integra tradición, innovación y respeto medioambiental en cada etapa del proceso

Está elaborado principalmente con aceitunas de la variedad Picual, típica de Jaén. Se recolectan en verde, en octubre, y se prensan en frío inmediatamente tras la cosecha, garantizando un perfil organoléptico fresco, complejo y potente

Se detectan notas intensas de aceituna verde, hierba recién cortada, hoja de olivo, tomatera, higuera y alcachofa. En boca, mantiene un equilibrio entre amargor y picante, con cuerpo medio y gran persistencia

El AOVE Jabalcuz se suele presentar en botella de vidrio de 500 ml con diseño negro brillante y serigrafía dorada. También hay formatos de garrafa (5 L) para consumo familiar o profesional

Sí. AOVE Jabalcuz ha sido distinguido con el sello “Jaén Selección 2025” y otros galardones locales, destacando su calidad, sostenibilidad y carácter de montaña

Perfecto para consumir en crudo: realza ensaladas, pescados, quesos, panes y platos tradicionales o modernos. Su intensidad y equilibrio aromático lo hacen idóneo como aceite gourmet y para regalar