Aceite de Jaén
Jaén es mundialmente reconocida por ser la capital mundial del aceite de oliva. Produce el 25% de todo el aceite del mundo. Esta colección recoge nuestra selección de los aceites de oliva virgen extra (AOVE) más importantes de Jaén.
Ordenar por:
De Andrés Aguilar solo puedo decir una cosa: Agradecimiento. Fue la primera Almazara con la que hablé cuando arrancamos este proyecto y se puso a nuestra disposición para cualquier cosa que nos hiciera falta, sin condiciones.
No es de extrañar que formara parte de nuestro primer Starter Pack, porque además de grandes personas tienen unos productos excelentes. Lo sabemos de primera mano porque durante la época de elaboración Andrés Aguilar es nuestra segunda casa.
Este no es un aceite que puedas encontrar en cualquier sitio. De hecho, que yo sepa, solo lo puedes encontrar en tres: En su Almazara, en Paraíso Virgen Extra en Jaén y aquí, en Molino y Cata.
Si decides visitarles, están junto a la salida sur de Linares de la Autovía A-32. Diles que vienes de nuestra parte.
Este aceite de alta gama se elabororó durante los primeros días de cosecha con aceitunas verdes poco maduras manteniendo un control de la temperatura del proceso.
Con carácter intenso y lleno de vida, Andrés Aguilar Picual representa lo mejor de Jaén en cada botella. Su elaboración cuidadosa a partir de aceitunas Picual cosechadas en el momento óptimo garantiza un aceite robusto, auténtico y de gran personalidad.
A mediados de Octubre seleccionamos de los olivos de nuestra finca Los Badenes las mejores aceitunas de cosecha temprana Picual, Frantoio y Arbequina con las que producimos este aceite único, con personalidad propia y lleno de matices.
Hemos conseguido un aceite equilibrado y fragante, de aroma frutado de aceituna verde, con notas de hierba recién cortada, manzana, alcachofa, tomatera, plátano y almendra verde.
Jabalcuz Gran Selección es un aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana, elaborado exclusivamente con aceitunas de la variedad Picual.
Producido por la Sociedad Cooperativa Andaluza Sierra de la Pandera, ubicada en Los Villares, Jaén, este aceite se obtiene mediante extracción en frío de aceitunas recolectadas en octubre, lo que garantiza la máxima calidad y preservación de sus propiedades naturales.
Su excelencia ha sido reconocida con el distintivo “Jaén Selección 2025”, otorgado a los mejores AOVEs de la provincia.
Melgarejo Premium Picual es un aceite de oliva virgen extra de categoría superior, elaborado exclusivamente a partir de aceitunas de la variedad Picual.
Producido en la provincia de Jaén, España, este aceite se obtiene mediante procedimientos mecánicos que garantizan la máxima calidad. Su baja acidez, de tan solo 0,19%, refleja su pureza y excelencia.
Con espíritu mediterráneo, Molisabor Frantoio proviene de aceitunas Frantoio cultivadas en tierras de Jaén. Su perfil aromático y equilibrio hacen de él un aceite versátil, ideal para realzar platos diarios con un toque elegante.
Variedad originaria de la Toscana Italiana.
Este AOVE se obtiene de la Finca Llanos de Ochoa en el Término Municipal de Baeza, propiedad de la Almazara de Oleícola Jaén.
Hacienda Santa María es una empresa que destaca por dos cosas: Su buen hacer y su foco en los detalles. Cualquiera que haya tratado con ellos sabe que su foco está en hacer grandes productos y en establecer relaciones a largo plazo.
Por eso cuando nos sentamos a pensar en las primeras marcas que queríamos incorporar fue una de las que sabíamos que iba a estar seguro.
Con este producto, que ha ganado el Jaén Selección 2025, además de 96 puntos en la guía Iberoleum, te llevas cuatro cosas: sabor, diseño, aromas y sostenibilidad.
Si vas por Jaén, no dejes de visitarlos en la Hacienda Santa María 1885, junto al castillo de Tobaruela que, por cierto, lo habita un buen amigo nuestro.
Este aceite ecológico que ha ganado el premio Jaén Selección 2025 es la culminación de un trabajo de décadas que inició D. Carlos Morillo al frente de la Almazara Oleícola Jaén.
Se elabora en los primeros días de cosecha en las fincas de Úbeda y Baeza. Sirve para ofrecer el tradicional desayuno molinero de la empresa.
El popular Picual de Reserva Familiar de Oro Bailén es un Aceite de Oliva Virgen Extra monovarietal de la variedad de aceituna Picual. Se elabora con las aceitunas recogidas de las fincas de Oro Bailén en la provincia de Jaén y se moltura en su almazara de Villanueva de la Reina, mediante extracción en frío, lo que preserva sus propiedades naturales y garantiza una alta calidad.
Su equilibrado perfil lo convierte en una opción versátil para realzar una amplia variedad de platos. Se trata de uno de los AOVEs más populares de España.
Picualia Premium Reserva Picual es un aceite de oliva virgen extra de categoría superior, elaborado exclusivamente a partir de aceitunas de la variedad Picual.
Producido en Bailén, Jaén, este aceite se obtiene mediante procedimientos mecánicos que garantizan la máxima calidad. Su color verde esmeralda y su pureza excepcional reflejan el compromiso de Picualia con la excelencia en cada cosecha.
La cooperativa San Vicente, situada en Mogón, junto a la sierra de Cazorla, Segura y las Villas ha apostado durante los último años por la calidad con este Picual Temprano. Se trata de una edición especial seleccionada de los mejores caldos de su bodega.
Este Picual Temprano, recolectado y elaborado durante el mes de Octubre simboliza la excelencia de una marca reconocida en toda España por su esfuerzo y sus grandes resultados.
Este Aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana es elaborado con la variedad Picual en la finca Puerta de las Villas en Mogón, Jaén. Su certificación ecológica garantiza un producto de alta calidad y sabor único. Perfecto para aquellos que buscan un aceite de oliva de producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Señorío de Camarasa es una joya del Parque Natural de Sierra Mágina en Jaén, un aceite virgen extra que combina tradición y pureza en cada gota.
Producido con mimo por la Cooperativa Santa Isabel de Torres, es fruto de aceitunas Picual seleccionadas con esmero en un entorno único.
Su elaboración, respetuosa y natural, hace que cada botella capture la esencia del olivar andaluz más auténtico.
De variedad singular y ecológica, Supremo Cornezuelo destaca por su exclusividad y complejidad, procedente de aceitunas Cornezuelo. Es la opción perfecta para paladares aventureros que desean descubrir sabores auténticos e intensos.
La variedad Cornezuelo es menos conocida pero que se distingue por su robustez y su sabor único, rasgos que se reflejan maravillosamente en este Aceite de Oliva Virgen Extra.
El Lucio es una variedad de aceituna minoritaria y muy apreciada, originaria de la provincia de Granada, donde crece de forma tradicional en parajes únicos como los bosques que rodean la Alhambra. Su historia se remonta a la época en que los árabes dominaban Andalucía, momento en el que su cultivo se integró en la vida agrícola de la región.
Hoy en día, el Lucio se enfrenta a un progresivo abandono debido a la dificultad de su recolección: los árboles, muchos de ellos centenarios, se cultivan en zonas donde la mecanización es imposible y la cosecha debe realizarse a mano.
Encontrar un Aceite Lucio de calidad es todo un desafío. La baja producción y la complejidad del proceso provocan que gran parte del aceite disponible en el mercado provenga de frutos que han sobrepasado su punto óptimo de maduración, perdiendo así parte de sus aromas y matices característicos. Por eso, degustar un Aceite de Oliva Virgen Extra Lucio en su máxima expresión es una experiencia poco común, reservada a los verdaderos conocedores del mundo oleícola.
En este contexto, Aceite Supremo ha logrado rescatar y poner en valor esta variedad olvidada, elaborando un Aceite Lucio de cosecha temprana que destaca por su dulzor inicial y su sorprendente complejidad aromática. Notas de fruta madura, ligeros toques herbáceos y un equilibrio perfecto entre amargor y picor lo convierten en un aceite de oliva virgen extra singular, que rompe con los perfiles más conocidos de otras variedades andaluzas.
El Supremo Lucio es el resultado de un meticuloso proceso de selección y molturación en frío que preserva intacta la esencia del fruto. Cada botella es una expresión auténtica del Aceite Lucio en su versión más pura, un homenaje al patrimonio agrícola granadino y al compromiso de Aceite Supremo con la excelencia. Su perfil lo convierte en un aliado perfecto para realzar platos delicados, como pescados blancos, ensaladas frescas o quesos suaves, donde sus matices puedan apreciarse plenamente.
Para los amantes de los aceites premium, el Aceite Lucio de Aceite Supremo no es solo un producto gastronómico, sino también una oportunidad de preservar una variedad histórica que merece seguir viva en nuestras mesas. Un aceite que une tradición, rareza y calidad en cada gota.
El Aceite de Oliva Virgen Extra Picual es uno de los grandes tesoros gastronómicos de Andalucía y, en especial, de la provincia de Jaén. Conocida como la capital mundial del aceite, esta tierra reúne las condiciones ideales para obtener un producto de marcada personalidad e intensidad. El Picual es la variedad más cultivada en la región, famosa por su alto contenido en antioxidantes naturales y polifenoles, que no solo aportan carácter y sabor, sino también múltiples beneficios para la salud. Estas cualidades se aprecian en toda su plenitud en este Aceite de Oliva Virgen Extra de Aceites Supremo, uno de los exponentes más reconocidos del auténtico Aceite de Jaén.
En la elaboración de este Aceite de Oliva Virgen Extra Picual se emplean aceitunas seleccionadas y recolectadas en el punto óptimo de madurez. La cosecha temprana, un sello de calidad de Aceites Supremo, garantiza un sabor potente, un cuerpo robusto y un equilibrio perfecto entre amargor y picor. Desde la recolección manual hasta la molturación en frío pocas horas después, cada paso busca preservar la frescura y el perfil aromático del fruto.
Uno de los elementos más distintivos de Aceites Supremo es su concurso anual Pinta Supremo, donde se seleccionan artistas emergentes para ilustrar la etiqueta de cada campaña. Esta fusión de arte y gastronomía convierte cada botella en una pieza única que combina la excelencia del Aceite de Jaén con el talento creativo de diseñadores y pintores contemporáneos.
Este sello visual, unido a la calidad inconfundible del AOVE de la variedad Picual, hace que sea una elección perfecta para quienes buscan un ingrediente que eleve cualquier plato. Desde la alta cocina hasta el uso diario en casa, este aceite aporta un toque distintivo tanto en recetas frías como calientes. Pan artesano, ensaladas frescas, pescados blancos o incluso postres con chocolate negro son escenarios ideales para disfrutar de su perfil aromático.
El Aceite de Oliva Virgen Extra Picual de Aceites Supremo, buque insignia de la marca, merece un lugar de honor en la despensa de cualquier amante de los aceites premium. Una auténtica delicia para los sentidos que representa lo mejor de Jaén y su tradición olivarera.
La variedad Royal es una variedad de aceituna única y poco común, y este Aceite de Oliva Virgen Extra encapsula perfectamente su exclusividad. Se obtiene de aceitunas cuidadosamente seleccionadas en su punto justo de madurez, brindando un AOVE con un perfil de sabor distinguido y suavemente aromático. Revela una paleta de sabores sutiles y equilibrados, con un final ligeramente afrutado, una verdadera joya para el paladar.
Esta es una variedad autóctona de la Sierra de Cazorla en Jaén.